logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

CONAF prepara a vecinos para prevenir incendios forestales en el cerro El Llano de Putaendo

Febrero 15, 2020

Con una extensa inspección territorial, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) dio inicio este mes al programa “Comunidad preparada frente a los incendios forestales”, en el cerro El Llano de Putaendo, en la provincia de San Felipe.

Mediante esta iniciativa, la institución forestal busca generar consciencia y organización entre los vecinos, para que ejecuten acciones comunitarias que permitan mitigar la ocurrencia y el daño de eventuales siniestros en la zona, como operativos de limpieza, desmalezado e instalación de señalética.

Respecto a la selección de la localidad, la jefa  provincial de CONAF en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, explicó que “hace dos temporadas atrás, hubo un gran incendio que afectó a parte del bosque y asustó mucho a la comunidad. Nos dimos cuenta de que los pobladores no estaban muy preparados, hubo mucho caos, desorden, entonces la emergencia pudo pasar a mayores”.

Por su parte, la encargada regional del programa, Constanza Balladares, manifestó que, durante el primer taller, “vimos los riesgos y peligros que tienen las personas acá, como caminos estrechos, poca agua y grifos con mala mantención. La idea es poder mejorar esos aspectos, para así evitar los incendios forestales, tener una mejor organización con la comunidad y las instituciones”.

En tanto, el concejal de Putaendo, Sergio Zamora, quien además habita en cerro El Llano, sostuvo que “nosotros vivimos las 24 horas del día sujetos a la posibilidad de algún siniestro, por todo el pastizal y la sequía, que vino para quedarse; así que estamos muy felices y esperamos que CONAF, como institución de gobierno, no nos abandone y nos siga apoyando, porque esto es fundamental”.

A su vez, el presidente de la junta de vecinos, Fernando Irarrázaval, subrayó que sólo existe un camino de ascenso hacia el área, lo cual dificulta las operaciones de control de incendios forestales. “Ya se presentó una emergencia, y tuvimos problemas en cuanto a la subida de los carros de bomberos y algunos camiones aljibe que nos prestaron ayuda”, ahondó.

En la misma línea, la pobladora María Arancibia mencionó otras situaciones que, desde su punto de vista, golpean al sector, como “la falta de agua de los grifos y la gente que no protege su hogar, que no lo limpia; y lo otro que cualquiera puede tirar un pucho y se hace un incendio”.

Talleres y asesoría técnica

El programa “Comunidad preparada frente a los incendios forestales” contempla cuatro talleres, donde personal de CONAF imparte conocimientos a los vecinos, por ejemplo, respecto a técnicas de silvicultura preventiva o manejo de combustibles, construcción de cortafuegos, protección de las viviendas y coordinación para desarrollar proyectos preventivos con diferentes instituciones.

Asimismo, durante un período de seis años, bajo este esquema, profesionales de la Corporación prestan asesoría técnica a las diversas actividades preventivas que decidan implementar las comunidades, situadas en zonas de interfaz urbano forestal, donde confluyen  bosques con poblaciones.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram