logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Proyectan que APR de Las Cabras en Santa María quedaría sin agua en 3 a 4 meses

Febrero 15, 2020

Considerando los problemas que está enfrentando el APR de la localidad de Las Cabras en Santa María, que solo dispondría de agua para unos 3 o 4 meses más, el Presidente del Sistema, Patricio González, hizo una abierta y dura crítica a los estamentos de Gobierno por lo inoperantes que han sido para enfrentar el difícil momento que está enfrentando el valle de Aconcagua por la sequía.

De los tres Sistemas de Agua Potable Rural que operan en la comuna de Santa María, el más complicado actualmente es precisamente el del sector de Las Cabras, indicó González. Agregando que el mayor problema lo tienen con el pozo; “porque debemos decir las cosas como son, nuestro abastecimiento está siendo afectado por los pozos aledaños que se colocaron, hay cuatro pozos de 200 metros de profundidad que están sacando mayor a los 30 litros por segundo, lo que está afectando a los APR.”

El pozo del APR que abastece del vital elemento a unas mil personas dispone de dos pozos, pero vislumbra meses críticos; “teníamos uno de 100 metros y uno de 120 metros, pero el de 100 metros ya colapso y estamos funcionando con el de 120, pero el agua ya está a 78 metros y diariamente baja entre 10 y 15 centímetros. Por lo que está bajando diariamente tenemos proyectado que este pozo duraría tres o cuatro meses y se terminaría el agua para Las Cabras, ese cálculo esta hecho por la medición diaria que hacemos.”

¿La solución sería profundizar o hacer otro pozo más hondo?

“La gravedad de la situación es que los pozos de los vecinos están hechos a doscientos metros de los nuestros y tiene una profundidad sobre los 168 metros, entonces lo que pasa es que el agua se la están chupando ellos. Y cuando ellos detienen el bombeo el pozo del APR un poco se recupera, pero ellos están sacando agua a destajo, nadie regula y ahí está el problema.”

El dirigente afirmó que está cansado de reuniones con las autoridades; “que me estén diciendo todos los días lo mismo, el mismo cuento y el dirigente llega un momento que se aburre, porque resultan que son pozos de regadío, he hecho las denuncias, dicen que entran en seis meses y no hay fiscalización. El problema grave es que no hay fiscalización.”

Patricio González, insistió que el problema lo ha planteado a todas las instancias políticas; “la DOH, gente de Gobierno, diputados, hablemos de todas las esferas políticas. Me hablan de que hay plata, en ningún momento han dicho que no hay plata, el drama es que ellos dicen que la emergencia tiene un periodo y ese periodo es muy largo. Porque hoy día Las Cabras puede tener agua, pero quedamos cortos en la parte eléctrica, porque estábamos diseñados para una bomba de 15 HP que hoy día tira muy poco y tenemos que aumentar a una bomba de 25 HP para lo cual tenemos que hacer todo el cableado nuevo, tablero, comprar una subestación, prácticamente comprar todo nuevo…y ahí estamos que la emergencia, la emergencia…que tenemos que ver los papeles, que tienen que aprobarlos acá, o sea, los días siguen pasando y los problemas se siguen viniendo.”

“Todo está muy lento, sigue la burocracia, sigue la lentitud en el Gobierno, del Estado porque esto toda una vida ha sido igual, lento, los APR no funcionan, los privados sacan la billetera y nos vamos moviendo.”

Patricio González, preciso que el problema no tan solo lo vive la localidad de Las Cabras; “hay APR más complicados que nosotros, como el sector de El Asiento que ya están con camión aljibes porque el pozos bombea hasta el medio día y colapsa… Hoy estamos hablando mucho de la nueva constitución, pero el Estado no está haciendo nada por la sequía, no sé que están esperando.”

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram