logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Mipymes Productoras y Exportadoras de Aconcagua participan en Systems Approach de Uva de Mesa

Marzo 31, 2020

Un grupo integrado por 29 micro, pequeñas y medianas empresas productoras y exportadoras de uva de mesa del Valle de Aconcagua están participando en un proyecto orientado a instalar capacidades técnicas en el manejo de plagas con el objetivo de establecer huertos con baja prevalencia para exportar a Estados Unidos bajo el protocolo de Systems Approach.

La implementación de éste método surge como nueva estrategia para la exportación de uva de mesa a Estados Unidos sin fumigación; ya que actualmente éste es requerimiento de ingreso para evitar riegos de infestación por Lobesia botrana (polilla del racimo), plaga de la cual ese país está exento.

Por tanto, los procedimientos del Systems Approach para la uva de mesa están enfocados a que los productores realicen trabajos de mitigación y control a nivel de precosecha y/o poscosecha, con el fin de evitar la entrada a ese país de dos principales plagas, Lobesia botrana y Brevipalpus chilensis (falsa arañita roja de la vid) y reemplazar el uso de bromuro de metilo, un fumigante que pese a tener una alta efectividad en su propósito, puede disminuir la vida útil de la fruta, su calidad y la condición, quitándole eventualmente competitividad comercial.

A partir del levantamiento de necesidades y la definición de las brechas comunes de la mipymes frutícolas participantes, se ha establecido un modelo de trabajo asociativo, tomando como referencia las áreas prioritarias de intervención  establecidas en el Programa Regional de Fruticultura Sustentable, impulsado por Corfo.

“Felicitamos esta iniciativa, que aborda uno de los ejes estratégicos de nuestro programa como es la sustentabilidad que permitirá hacer más competitivo nuestro sector”, declaró Kurt Neuling, Programa Regional de Fruticultura Sustentable.

El proyecto, ejecutado por el Centro de Entomología Aplicada, Biocea, cuenta con financiamiento Corfo a través del programa Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT), y es agenciado por Codesser.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram