logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Río Aconcagua alcanza niveles críticos de caudal este verano 2022

Enero 21, 2022

El Presidente de la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Rio Aconcagua, Javier Crasemann, sostuvo que la crisis hídrica cada día es más crítica en el valle de Aconcagua; “el pronóstico que había hecho la Dirección General de Aguas al inicio de los deshielos ha estado muy por debajo de lo estimado”, precisando que el actual caudal que trae el río es prácticamente agua de los deshielos de glaciares de roca y blancos; “nos estamos consumiendo la cuenta de ahorro que tenemos.”

Con un caudal del Aconcagua que ha fluctuado en las últimas semanas entre los 9 y 16 metros cúbicos por segundo medidos en Chacabuquito, Crasemann, afirmó que no es una buena noticia; “en la última semana hemos vivido unos días mas fríos que lo habitual y eso significó que disminuyó inmediatamente la cantidad de agua que se está derritiendo de glaciares, nieves eternas en la parte alta de la Cordillera, afectando directamente la cantidad de agua que viene en el rio.”

El dirigente criticó que la falta de infraestructura hoy día está pasando la cuenta al valle de Aconcagua, “porque cuesta mucho utilizar la poca agua disponible de la forma más correcta o más eficiente.”

¿Habla de obras de acumulación y regulación?

“Más que nada de conducción, de uso de compuertas volumétricas, con mejores sistema de control de crecida y al mismo tiempo un embalse como el Vizcachas que tiene Colbún, para integrarlo al manejo de lo otro que nos permita acumular agua durante la noche y que no baje tanto durante el día lo que estamos repartiendo.”

¿Hoy día es bueno tener en la Cordillera altas o bajas temperaturas?

“Es relativo. Porque lo que pasa es que hoy en día nos estamos comiendo la cuenta de ahorro y con las altas temperaturas lo que se está derritiendo son glaciares y es la reserva futuro que existente y se está derritiendo de manera natural. Pero es crítico, no es una buena noticia para el largo plazo. Aunque con la emergencia que estamos viviendo obviamente que haga calor, esa agua, que sea un aporte para los consumos que tenemos en esta fecha, es muy válido. Sin embargo, estamos en una situación tremendamente critica, donde nos estamos comiendo los ahorros futuros.”

¿Si se mantienen entrando al rio Aconcagua los actuales caudales el sector agrícola aguanta el verano?

“Si, el temor que tenemos los que estamos metidos en el cuento, es que no es normal que los primeros días de enero se produzcan bajas en el caudal, llegando a los 9 metros cúbicos por segundo en la estación Chacabuquito. Lo habitual es que eso ocurra a fines de enero o febrero. Entonces si se mantiene lo actual pienso que podemos estar tranquilos, pero si sigue la curva de descenso de caudal, es para ponerse muy nervioso.”

¿Queda nieve en los cajones cordilleranos?

“Lo normal es que a la segunda quincena de Diciembre, el sol avanza con las estaciones del año hacia el sur y va alumbrando en la Cordillera sectores que no había alumbrado antes, y después a medida que empieza avanzar en otoño, el sol empieza a volver y la sombra es mas grande. Por lo tanto, lo que viene de aquí para adelante, ya que se acabó la nieve de la temporada hace rato, son deshielos de glaciares de roca o blancos, que son en el fondo los que están haciendo hoy día los aportes al rio, pero requieren mucha temperatura para que puedan soltar el agua, derretirse.”

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram