logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Con uso de drones campesinos de Calle Larga mejoran rendimiento de sus cultivos

Febrero 3, 2022

Plan piloto implementado por INDAP y Prodesal de la comuna, campesinos de Calle Larga con uso de drones mejoran productividad en sus cultivos. Dicha tecnología presenta numerosas ventajas gracias a su uso, que van desde el aumento de rendimientos hasta el menor consumo de agua, vigilancia, mapas de suelo y captura de imágenes.

Con esto queda demostrado que el uso de los populares dron, vehículo no tripulado y controlado a distancia, son bastante efectivos en aplicaciones y últimamente alcanzado un creciente protagonismo en la pequeña agricultura donde ha comenzado a utilizarse para aprovechar sus múltiples ventajas.

Entre estos usos está la aplicación de agroquímicos en cultivos, además de generar mayor eficiencia y ahorro de agua, entre otros beneficios. Argumentos que determinaron que el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que se ejecuta entre INDAP y el municipio local, decidiera implementar el uso de esta tecnología en dos parcelas demostrativas de los sectores La Caldera Vieja y El Pedrero para la aplicación de plaguicidas en cultivos de alfalfa.

“Con esto se busca aumentar rendimientos, productividad y disminuir huella de carbono. Se logra un ahorro en el uso del agua de dos formas: una aplicación tradicional utiliza entre 400 y 600 litros en alfalfa versus el dron que utiliza sólo 16 litros. La segunda forma de ahorro es por el uso de reguladores y nutrientes que aceleran el crecimiento del cultivo, acorta los tiempos entre cosecha, por lo tanto, produzco más con menos agua”, explicó el jefe técnico del Prodesal Calle Larga, Patrick Guerra.

Los más contentos son los agricultores, usuarios del Prodesal que se vieron beneficiados con el uso de esta tecnología en sus predios, tal como Carlos Herrera del sector San Vicente: “fue una muy buena experiencia, me gustó mucho.  No se demora nada, no pisa la superficie, es una innovación con respecto a lo que usábamos antes y es bastante buena para combatir plagas como la arañita y el pulgón y una planta parásita que la llaman cabello de ángel”.

Por su parte, Vilma Barraza del sector El Pedrero y que tiene cultivo de alfalfa, dijo que “esto fue bueno y muy novedoso.  Se realizó todo muy rápido, se demoraron como diez minutos y no pisa la alfalfa como el tractor”, comentó.

Entre las principales ventajas que ofrecen los drones está el 80% de eficiencia en las aplicaciones de productos fitosanitarios comparada con otras tecnologías de aplicación como la bomba de espalda. En la aplicación no hay exposición con el operador, porque no hay contacto directo. Ahorro de tiempo, ya que la aplicación con un dron es 50 veces más rápida que hacerla con una bomba de espalda, además se genera una reducción de hasta el 90% del agua requerida para la mezcla. Es una buena alternativa frente a la escasez actual de mano de obra y los elevados precios de la misma.

“Estamos trabajando para acercar la tecnología a la agricultura familiar campesina y este tipo de iniciativas traen múltiples beneficios relacionados a una mayor productividad, a más seguridad para el agricultor y una mayor protección al medio ambiente lo que contribuye a acercarnos a una agricultura más sostenible”, precisó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

La aplicación de estos abonos en las unidades demostrativas tuvo un costo de 25 mil pesos por hectárea, actividad que se volverá a repetir en octubre.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram