logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Reporte de Esval revela impacto de la mega sequía en el estado de los principales embalses

Febrero 7, 2022

El déficit de más del 75% de agua caída y de casi el 100% en nieve acumulada durante 2021, se refleja en el estado de los principales embalses de la región, según el último reporte hídrico entregado por Esval.

El ejemplo más dramático es el del embalse Peñuelas, que hasta hace unos años era la principal reserva de agua para el Gran Valparaíso y hoy está prácticamente seco, reducido a una pequeña laguna. Su volumen alcanza apenas 170.000 metros cúbicos (con una capacidad total de 95 millones), lo que representa un 0,2% de acumulación.

“Hace sólo unos días, un informe de la ONU daba cuenta de que la desertificación está avanzando con rapidez hacia la Región de Valparaíso. Estamos enfrentando la peor sequía de nuestra historia, con un déficit hídrico que se extiende por más de trece años, y el invierno pasado apenas llovió tres días. Esta compleja situación ha impactado en el volumen de agua embalsada, en especial en aquellos acuíferos que no tienen ríos o canales aportantes, como el caso de Peñuelas”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

El ejecutivo agregó que “gracias al esfuerzo de nuestro equipo, además de las autoridades, regantes y agricultores, en obras de seguridad hídrica como la conducción reversible Los Aromos-Concón, en la que invertimos más de $28.000 millones, podemos respaldar el consumo humano para toda nuestra zona por la presente temporada. Seguimos trabajando en proyectos para robustecer nuestras fuentes y sistemas productivos, no obstante, el escenario sigue siendo muy delicado y necesitamos de la colaboración de todos para enfrentar esta crítica sequía”.

Asimismo, Salas reiteró el llamado a la comunidad al uso racional del recurso hídrico. “Todas las proyecciones indican que el próximo invierno debería mantenerse la tendencia de los últimos años, con escasas precipitaciones. Por ello, necesitamos cuidar el agua y utilizarla en forma responsable y moderada, sobre todo en este periodo estival, ya que no nos sobra una sola gota”.

Los Aromos y Tranque La Luz

La recarga del embalse Los Aromos a través de la conducción reversible ejecutada por Esval, permitió superar la meta de 22 millones de metros cúbicos en noviembre pasado. Gracias a ello, esta reserva se mantiene con un 46% de acumulación (sobre 16 millones de metros cúbicos), garantizando el suministro para más de un millón de habitantes del Gran Valparaíso, el Litoral Norte y La Ligua.

En el caso del Tranque La Luz -que permite abastecer a más de 15 mil hogares de Placilla y Curauma-, su volumen alcanza el 61% (poco más de 3,3 millones de metros cúbicos).

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram