logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

$160 millones se han invertido en mejoras de todos los colegios de San Esteban

Febrero 14, 2022

En el marco del plan de reparaciones de los establecimientos educacionales que está impulsando el municipio de San Esteban, a través del Departamento de Educación Municipal, se ha mejorado la infraestructura de casi el 100% de escuelas de la comuna mediante una inversión que supera los 160 millones de pesos.

Durante estos días, el Alcalde Christian Ortega junto a la directora de Educación Municipal, Jocelyn Herrera, han visitado los establecimientos para comprobar el estado de avance de las obras que, se estima, finalizarán para el inicio del año escolar 2022.

Es importante destacar que las mejoras contempladas son principalmente de los servicios higiénicos, los cuales estaban – en su gran mayoría – en pésimas condiciones, debido a la falta de mantenimiento y cuidado, haciendo imposible su uso por parte de los estudiantes.

Dentro del plan de reparaciones y mejoramiento de los establecimientos bajo licitación y del apoyo de las empresas: Los Rosales Ingeniería; BCG Ingeniería; Alfaro Ingeniería & Construcción Ltda. y Constructora MGT Servicio y Gestión, se están realizando trabajos de:

–     Escuela Silvio Zenteno Vergara: Reparación de baños – Creación acceso a patio de prebásica – Pintura en la zona de los baños.

–     Escuela El Corazón: Reparación de baños – Mejora de ventanales.

–     Liceo San Esteban: Reparación de baños primer y segundo piso – Reparación baños y duchas pertenecientes al gimnasio.

–     Escuela Río Colorado: Reparación y mejoramiento de los baños.

–     Escuela Pablo Neruda: Reparación y mejoramiento de los servicios higiénicos.

–     Escuela Básica Libertad: Reparación y construcción de nuevos baños para Damas y Varones.

–     Escuela Mixta Lo Calvo: Mejora de Entrada

En este sentido, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, manifestó que estas obras eran vitales para brindar comodidad y espacios dignos para los estudiantes, y que al asumir su administración, tomaron estos trabajos como un compromiso que debían cumplir a la brevedad. “Sin duda que el tema de los baños en los colegios era una de las grandes deudas que teníamos y hoy sentimos que la estamos saldando. Apostamos a la educación pública, apostamos a que nuestros niños vayan a buenos colegios, pero por, sobre todo, que tengan dignidad a la hora de los servicios que ofrecen nuestros establecimientos. Quiero agradecerle al equipo DAEM, que estos meses han trabajado fuertemente con el equipo de infraestructura, también del departamento de educación, porque sentíamos que los colegios sin duda teníamos que mejorarlos.”

Por su parte, Jonathan Oyarce, encargado de la Oficina de Infraestructura del Departamento de Educación Municipal (DAEM), señaló que estas mejoras tienen que ver “con remodelaciones, tanto de fachada, de piso, muro; se está realizando una remodelación de los artefactos que separan los WC, un reacondicionamiento de los lavamanos por estructuras nuevas; cambios de iluminarias e instalaciones eléctricas. Y precisamente, debido a las condiciones que se encontraban muchos de los sistemas, se encuentran clausurados, y ahora se les está dando una nueva vida, cambiando a nuevas redes operativas antes del inicio del año escolar”.

Junto con ello, la directora de DAEM Jocelyn Herrera, afirmó que se espera contar con los servicios higiénicos para el inicio del año escolar 2022, señalando que en “el 90% de nuestros establecimientos se están mejorando los baños, pero todos los establecimientos se les está realizando mejoras. Es por esto, que esperamos poder terminar para el inicio de clases, y en el caso de que surja algo, quizás tomar unos días de marzo, sin embargo, no es la idea”.

“Son alrededor de 160 millones de pesos en total, en donde en su mayoría cubren baños, también una construcción de un techo en Silvio Zenteno, una bodega para materiales en Foncea (Inclusiva San Lorenzo) y construcción de baños para la Escuela Libertad. Pero como mencioné, solamente nos enfocamos en los baños, ya que estaban en muy malas condiciones”, finalizó la directora.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram