logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Municipio andino recibe certificación Sello Migrante

Marzo 7, 2022

Los Andes se suma a las comunas de la región que ya cuentan con sello migrante, permitiendo que sus vecinas y vecinos migrantes accedan a una serie de herramientas para una mejor calidad de vida e inclusión.

El Sello Migrante es un reconocimiento que entrega el Ministerio del Interior a través del Servicio Nacional de Migraciones a las municipalidades que realizan medidas de acción positivas tendientes a la inclusión de la población migrante y refugiada, basadas en estándares de calidad y con un enfoque de derechos, inclusión y no discriminación

La certificación quedó establecida con la entrega de las autoridades encabezadas por el alcalde Manuel Rivera y el director regional del Servicio de Migraciones, Luis Rivera que viene a corroborar lo realizado en beneficio de las vecinas y vecinos migrantes.

La Dirección de Desarrollo Comunitario a través de la Oficina Municipal de Migración, hizo un trabajo serio para la obtención y certificación del Sello Migrante, buscando instalar un espacio de reflexión, conocimiento, sensibilización y por, sobre todo, de inclusión, en torno al fenómeno de la movilidad humana, que ha experimentado nuestra comuna particularmente durante los últimos cinco años.

En este sentido, Manuel Rivera, alcalde de Los Andes dijo estar orgulloso de la labor de los profesionales de la Dideco en la obtención de esta certificación, “que significa que avanzamos en erradicar la discriminación e incluir con los estándares que el mismo sello nos va dando pautas”.

Por su parte Luis Rivera, director regional del Servicio de Migraciones, comentó que “se trata de una instancia importante porque unas de las misiones que tenemos es implementar políticas dirigidas a la comunidad migrante que se va incorporando a los territorios. Queremos que los migrantes sean un aporte y también generen acciones de cohesión social apoyados por los municipios”.

El encargado de la Oficina de Migración municipal, Francisco Iturriaga, explicó cuáles fueron los requisitos que debió cumplir la municipalidad para la obtención del Sello Migrante: “Institucionalidad que atienda la realidad migrante. Plan de Capacitación a funcionarios en esta materia. Programas de Regularización. Políticas públicas locales inclusivas. Participación ciudadana migrante Cumplir con los requerimientos solicitados de forma oportuna y eficiente”.

Magda Sánchez Martínez, es profesora venezolana y reside en Los Andes, y tiene tremendas expectativas sobre este trabajo: “ya tenemos oportunidades, presencia y espacio en la comuna, con esto se formaliza lo anterior, aspiro que sea más oficial la apertura para poder seguir contribuyendo”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram