logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Campus San Felipe inauguró dependencias del Centro Interdiciplinario de Investigación en Salud Territorial

Marzo 14, 2022

Como un hito trascendental para el desarrollo de la investigación en el valle de Aconcagua fue calificada la inauguración de las nuevas dependencias del Centro Interdisciplinario de Investigación en Salud Territorial (CIISTe) en el Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso.

El CIISTe tiene como misión agrupar y coordinar a investigadores, cuyas líneas de trabajo se orientan a describir y establecer posibles soluciones a las necesidades y problemáticas de salud territorial, tanto de la comunidad como de las instituciones de salud y de la Universidad en el valle de Aconcagua.

El prorrector de la Universidad de Valparaíso, Christian Corvalán, sostuvo que “para la Universidad es relevante la consolidación de este espacio físico para un equipo que viene hace mucho tiempo desarrollando un trabajo de investigación en torno a las necesidades en salud del valle de Aconcagua”.

“Lo que la Universidad  hace tiene el sentido de impactar en el territorio y en este caso tenemos un compromiso muy fuerte con todos los municipios del valle del Aconcagua y también con los servicios de salud, con los que trabajamos intensamente y esperamos que los resultados de estas investigaciones sean relevantes para la incorporación tanto en materias de protocolos, procedimientos, estrategias de intervención y aterrizaje a la realidad local”, puntualizó .

A la ceremonia de inauguración asistió la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, quien precisó que “hoy es un día muy importante, porque la investigación es muy necesaria en el ámbito de la salud especialmente. Hemos tenido dos años de pandemia, necesitamos remirar la salud. Las estadísticas, todo lo que signifique datos duros que puedan dar información para distintas actividades, son muy necesarias. San Felipe se beneficia enormemente con esta posibilidad de contar con expertos y expertas que nos pueden dar orientación e información, que nos puede hacer cambiar incluso la gestión que necesitamos tanto en la atención primaria como en la parte hospitalaria”.

Por su parte, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, junto con felicitar a la Universidad por la decisión de inaugurar este centro, indicó que “creemos que es relevante que las realidades y características de los territorios, en este caso de comunas y provincias, sean asumidos en la lógica de la investigación. Tenemos particularidades que son efectivamente excepcionales, la comuna de Putaendo tiene un 54 por ciento de población rural y debe ser por lejos una de las comunas con más ruralidad en Chile y por cierto, en la provincia de San Felipe. Creemos que la investigación unida al desarrollo de políticas públicas  puede generar lo que todos buscamos, que es mejorar la calidad de vida”.

El director del campus San Felipe UV, Francisco Pantoja, explicó que “desde sus inicios, las iniciativas y el esfuerzo en nuestro campus se han volcado no solo a la docencia, sino que también a la investigación y desarrollo. Para nosotros esta inauguración es un hito importante, porque se materializa físicamente un lugar en el cual los investigadores en salud que tenemos en el campus podrán desarrollar su trabajo”.

Durante la ceremonia, a la que asistieron además la decana (s) de la Facultad de Medicina, Susana Cáceres; el director de investigación de la UV, Oliver Schmachtenberg; autoridades del área de la salud, directores de Cesfam, representantes de municipios del valle, académicos e investigadores; la directora del CIISTe y profesora titular de la Escuela de Tecnología Médica, Ana Zepeda, presentó una cuenta de la labor del Centro Interdisciplinario de Investigación en Salud Territorial.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram