logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Esval hace urgente llamado a construir acuerdos para enfrentar grave sequía en la región

Marzo 22, 2022

En el marco del Día Mundial del Agua, la sanitaria ESVAL lanzó la campaña regional bajo el slogan; “Nuestras reservas se acaban, cuida el agua ahora”, un llamado a hacer un uso responsable del recurso. La sanitaria enfatizó en que para enfrentar con éxito el crítico escenario hídrico es fundamental el trabajo conjunto con autoridades y todos los usuarios de agua.

Con una simbólica intervención en sus oficinas corporativas de calle Blanco, en Valparaíso, y 1 Norte, en Viña del Mar, y bajo el lema “Nuestras reservas se acaban, cuida el agua ahora”, Esval hizo un urgente llamado a tomar conciencia sobre la crítica sequía que enfrenta la región: un grave déficit de lluvias y nieve caída y un dramático escenario en el Lago Peñuelas, que acumula solo el 0,02% de su capacidad total.

“Peñuelas está prácticamente seco y esto es sólo una muestra de la profundidad de la crisis que vivimos. Por eso, en este Día Mundial del Agua, queremos redoblar el llamado al uso consciente del recurso y llamar la atención sobre la urgencia de construir acuerdos con las autoridades, Juntas de Vigilancia, mineras e industrias, de modo de trabajar juntos para enfrentar esta realidad. Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos para que no falte el agua en los hogares, pero la situación es grave y exige que todos trabajemos colaborativamente de cara a la próxima temporada. También, como ciudadanos, tenemos que hacer un consumo más responsable”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

El ejecutivo recalcó que los índices son complejos: “a la fecha, el déficit de precipitaciones en Valparaíso es de un 100% y el de nieve acumulada está en un 90%. En cuando al agua embalsada, Los Aromos se encuentra en un 33% de su capacidad total y Peñuelas ni siquiera llega a un 0,1%, mientras que el Tranque La Luz se encuentra en un 57%”.

“Si bien embalse Los Aromos registra una mayor acumulación que el año anterior a la fecha, no podemos confiarnos. Si no llueve este invierno, la situación será más grave y tenemos que estar preparados para los peores escenarios, que incluye un racionamiento”, recordó. En ese sentido, Murillo afirmó que “los acuerdos con las Juntas de Vigilancia, el comportamiento de las fuentes y las obras que estamos desarrollando -como nuevos pozos, compra y arriendo de derechos de agua- son fundamentales” y destacó que cada año el embalse Los Aromos es más relevante, pues es la única fuente segura, una vez alcanzado un nivel de seguridad.

Agregó que la región se está desertificando y es necesario que todos los sectores tomemos las medidas para adaptarnos a este nuevo escenario.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

Este Sábado 28 de Mayo casos Activos de Covid19 e Este Sábado 28 de Mayo casos Activos de Covid19 en Aconcagua suman 1.074 en último reporte de la Seremi de Salud, donde confirma 215 nuevos contagios en las provincias de San Felipe y Los Andes.
Autoridades y comunidad sanfelipeña repudian acci Autoridades y comunidad sanfelipeña repudian acción vandálica de antisociales que la madrugada de este Sábado 28 de Mayo rayaron estructura y destruyeron focos de la icona terraza de la plaza de armas de la ciudad.
Gerente de Unión San Felipe, Eduardo Olivares, co Gerente de Unión San Felipe, Eduardo Olivares, confirmó que partido pendiente con Recoleta no se jugará en el Estadio Regional de Los Andes el próximo 5 de Junio. Dirigencia, que ratificó que será sin público por sanción aplicada al Uní Uní, gestiona jugar en Quillota.
Este viernes 27 de Mayo en San Felipe camión pasa Este viernes 27 de Mayo en San Felipe camión pasa a llevar Morero en Traslaviña al llegar a Merced y derriba parte del árbol que golpeó a una vecina.
En San Felipe vecinos de condominios ubicados en a En San Felipe vecinos de condominios ubicados en avenida 12 de Febrero, detrás del Tottus, denuncian aumento de robos de especies desde el interior de automóviles que quedan estacionados en la vía pública luego que Carabineros se trasladó a su nuevo edificio en avenida OHiggins.
Este Viernes 27 de Mayo, caudal del río Aconcagua Este Viernes 27 de Mayo, caudal del río Aconcagua alcanza los 5.049 M3/S, de acuerdo a la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Más Follow on Instagram