logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Los Andes y Calle Larga firman solicitud de declaración de Estado de Catástrofe en la región por mega sequía

Marzo 22, 2022

La Alcaldesa de Calle Larga, Dina González, y el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, en el marco su participación en el seminario ¿Cómo nos adaptamos a la crisis hídrica?, realizado en localidad de Catapilco, firmaron petición de declaración de Estado de Catástrofe para la region, debido a los efectos de la extensa sequia que azota a la zona y el eventual racionamiento del vital elemento.

El evento organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH y de la Asociación de Municipios Rurales –AMUR-, tuvo como objetivo celebrar el Día Mundial del Agua, este martes 22 de marzo en la localidad de Catapilco, comuna de Zapallar.

Durante el encuentro, en el que participaron alcaldes, parlamentarios, concejales, dirigentes, emprendedores y vecinos, entre otros, más de quince jefes comunales firmaron la solicitud de Estado de Catástrofe para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, El Maule y Metropolitana.

La alcaldesa de Calle Larga, Dina Gonzales, respecto a la solicitud de Estado de Catástrofe, dijo que esta tiene como finalidad obtener una reacción mas oportuna de las autoridades de Gobierno; “hemos escuchado a los alcaldes y lo hemos escuchado en este seminario, cómo se han buscado alternativas que han sido de parche y que finalmente no resuelven el problema de base que es la necesidad real que son las necesidades que tiene las comunidades del recurso hídrico. Lamentablemente las personas no van a dimensionar el problema hídrico sino que hasta que abran una llave y no salga agua, como lo que sucede hoy en Petorca. No quiero que llegar a ese punto, no quiero que en nuestra comuna pase eso, creo que estamos a tiempo de lograr que eso no pase, pero para eso se deben tomar acciones de largo plazo para que se solucione este problema de fondo y la solución no sean sólo los camiones aljibes”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, que también se sumó con su firma a la petición, dijo que el encuentro tuvo la misión de analizar el panorama que ha provocado las crisis hídrica; “como explorar alternativas para efectos del uso eficiente del recurso hídrico. Ver como los municipios podemos apoyar y aportar para efectos de como las comunidades enfrentan esta mega sequia. Pero creo que lo más importante y trascendente que hemos hecho es la solicitud realizada con los distintos alcaldes y alcaldesa que concurrimos a este seminario representando a muchos otros de la AMUCH y AMUR, pidiéndole al Gobierno que declare el Estado de Catástrofe  para varias regiones del país, en particular nuestra region que vive una situación critica del punto de vista social, y para eso necesitamos que se anticipen recursos y la única manera de la declaración de zona de catástrofe.”

También Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, sostuvo que “a la fecha 188 comunas se encuentran con decreto de escasez hídrica, 226 con emergencia agrícola, se registra un déficit de precipitaciones entre el 60% y 80% en la zona central y los racionamientos de agua son inminentes. Ante este panorama se requiere de manera urgente mayores recursos para enfrentar esta crisis que ha golpeado fuerte, sobre todo a los más vulnerables”.

Por su parte, Francisco Gómez, presidente de la Asociación de Municipios Rurales, manifestó que “es importante que el Gobierno pueda tomar una decisión en torno a esta materia y se decrete la zona de excepción para que puedan existir recursos para poder ir en apoyo de nuestras comunidades principalmente en las comunidades que están siendo azotadas por la sequía. Es una sequía estructural de 13 años. Se han abordado medidas a partir del ministerio de Obras Públicas pero nosotros creemos que es importante una mesa interministerial”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram