logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Minera Vizcachitas pedirá al Tribunal Ambiental revisión de la medida precautoria que suspende campaña de sondajes

Marzo 22, 2022

El Tribunal Ambiental acogió la solicitud de medida cautelar de diferentes demandantes putaendinos, en un documento que indica que “se suspenden los efectos de la Resolución Exenta N° 14, de 13 de mayo de 2021, dictada por la Comisión de Evaluación de la Región de Valparaíso de Valparaíso, que Califica Ambientalmente favorable el proyecto ´Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas’ por todo el tiempo que dure el presente juicio”.

Declaración pública

Respecto al pronunciamiento del Segundo Tribunal Ambiental que decretó la medida precautoria de suspensión de los efectos de la Resolución Exenta N° 14 de 2021, RCA del proyecto de sondajes de Minera Vizcachitas, la empresa emitió una Declaración Publica, precisando que; “tiene la firme convicción de que nuestro proyecto de sondajes mineros, que contempla únicamente un máximo de 5 plataformas en operación simultánea, no provoca ni provocará un perjuicio directo a las vizcachas, ni menos un perjuicio irreversible indirecto al gato andino. La empresa preparará los antecedentes necesarios para acreditarlo ante el Tribunal Ambiental, y así continuar con las obras y actividades autorizadas.”

En el mismo texto Minera Vizcachitas sostiene; “Reiteramos nuestro pleno compromiso con todas nuestras obligaciones ambientales. Nuestra empresa cumple y ha cumplido cada una de las resoluciones e indicaciones de las autoridades administrativas, fiscalizadoras y judiciales, además de haber realizado amplios procesos de participación ciudadana.”

Puntualizando que; “de conformidad a lo ordenado por el Tribunal ha iniciado el proceso de suspensión de la campaña de sondajes, sin perjuicio del derecho a solicitar al mismo Tribunal la revisión de la medida precautoria decretada.”

POSTURA MUNICIPAL

En el Municipio y comunidad de Putaendo expresaron que se encuentran esperanzados que la orden del Tribunal Ambiental de suspender la campaña de sondajes de Minera Vizcachitas

El alcalde Mauricio Quiroz, tras manifestar su optimista ante la resolución del órgano jurisdiccional, sostuvo que ya se prepara una estrategia conjunta con los diversos actores locales involucrados en las reclamaciones para cuando corresponda iniciar los alegatos respectivos en este juicio, con el claro objetivo de oponerse a un proyecto que destruirá la fauna, la flora y el patrimonio natural e histórico de Putaendo.

Para la primera autoridad local, la resolución del Tribunal abre una oportunidad  para detener definitivamente el proyecto de 350 sondajes que destruiría la cordillera de Putaendo, una iniciativa que tanto el alcalde Mauricio Quiroz, como también organizaciones socioambientales de Putaendo consideran que “nunca debió ser aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental”.

“Creemos que es importante agradecer a las organizaciones e instituciones de la comuna, en particular de la Junta de Vigilancia y a la agrupación ‘Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo’ que interpusieron estas reclamaciones ante el Tribunal para justamente cuidar el patrimonio ambiental de la zona donde se están realizando estos sondajes mineros. Es justamente ese fundamento por el cual el Tribunal ha determinado la paralización de las obras y donde habrá un juicio que determine si efectivamente los impactos ambientales, que están asociados a la explotación minera, dañan irremediablemente el ecosistema”, explica el alcalde Mauricio Quiroz.

EL HOGAR DEL GATO ANDINO:

Uno de los puntos del Tribunal Ambiental para paralizar la campaña de sondajes se relaciona con que el sector cordillerano de Putaendo es parte del hábitat del “leopardus jacobita”. Popularmente conocido como gato andino, es un felino que se encuentra actualmente en peligro de extinción en países como Chile, Bolivia, Perú y Argentina.

Este dato fue reclamado ante el Tribunal por la Agrupación “Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo”. Anteriormente la documentación presentada por esta organización fue rechazada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Asimismo, la entidad socioambiantal cree que la Compañía Minera Vizcachitas Holding omitió información y no consideró ante el SEA la presencia de varias especies, entre ellas el mismo gato andino. No obstante, la Agrupación “Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo” entregó pruebas irrefutables de la presencia del leopardus jacobita en el sector cordillerano de Putaendo.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram