logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ruta de la Medicina Ancestral comienza su recorrido por el Valle de Aconcagua

Marzo 27, 2022

Con una rogativa realizada por el lonko Isaac Canio Colli, de la Asociación Indígena Mapuche Pehuenche, fue inaugurada “La Ruta de la Medicina Ancestral realizada por mujeres del Valle de Aconcagua”, iniciativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe ganadora de un fondo Ideas Mujer del Programa INES-100.

En la ceremonia de inauguración participaron autoridades provinciales, comunales, de las asociaciones indígenas y de la Universidad de Valparaíso.

La Ruta busca visibilizar las acciones realizadas por un grupo de mujeres facilitadoras de la medicina ancestral en el Valle de Aconcagua poniendo especial énfasis en el reconocimiento de la existencia de distintos saberes, cosmovisión, costumbres e historias sociogeográficas, las que determinan las formas de entender y cuidar la salud.

La directora del proyecto, profesora Daisy Iturrieta, explicó que el proyecto permitirá que sus saberes sean puestos en valor a través de la instalación de un domo itinerante, un programa radial titulado “La Ruta de la Medicina Ancestral en el Valle de Aconcagua”, un taller de diseño y estrategia de redes sociales para el potenciamiento de las marcas de las mujeres, un catálogo digital con los productos de las participantes y un registro audiovisual del recorrido.

“Lo importante es, a través de este proyecto, dar espacio a una política pública que tiene que ver con generar una atención con pertinencia cultural. Históricamente, hemos estado en vinculación directa con el Servicio de Salud Aconcagua para que nuestros estudiantes puedan conocer esta política programática que existe en el valle donde las personas pueden acceder a este espacio con pertinencia cultural”, dijo.

Las participantes

En el proyecto participan ocho mujeres (Carol Llancapán, Marisol Vega, Orfelina López, Victoria Gallardo, Esmenia Millapel, Jimena Vega, Mónica Curical, Carolina Traru), quienes, a través de las asociaciones de pueblos originarios a las que pertenecen, han ido convocando a otras mujeres de Llay Llay, Putaendo, Calle Larga, Los Andes y Santa María para que se visibilice lo que realizan.

En representación de las mujeres, la educadora tradicional Carolina Traru, expresó que “es primera vez que tengo un puesto donde puedo mostrar las cosas que he hecho con mis manos, con lo aprendido de mi comunidad, tener a la vista los productos y compartir lo que les pueda servir. Agradezco profundamente que se den estos trabajos conjuntos”.

En tanto, el vicerrector de Vinculación con el Medio de la UV, Carlos Lara, reafirmó el compromiso que ha adquirido la UV con la vinculación con el medio que actualmente entiende en una relación bidireccional, en un trato entre pares, para la construcción del conocimiento y de una actividad en común. “Se necesitan estas experiencias y acciones conjuntas para tener un aprendizaje y como institución aprendemos mucho de estas iniciativas”, expresó.

Finalmente, la directora de Desarrollo Comunitario de San Felipe, María Teresa Urbina, agradeció en nombre de la alcaldesa la presencia de la Ruta de la Medicina Ancestral en la comuna, lo que reafirma la relación con la Universidad de Valparaíso. “Este es un proyecto que nos llama a detenernos, reflexionar y respetarnos más”, dijo.

También participan en el proyecto el académico Cristian Torres y las docentes Valeria Iturrieta y Mónica Cortés, de la Escuela de Medicina UV Campus San Felipe.

La Ruta de la Medicina Ancestral se puede visitar en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor, ubicado en avenida Yungay 398, San Felipe, hasta este sábado desde las 11 a las 19 horas. Entrada liberada.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram