logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Cárcel de Los Andes implementarán programa para prevenir consumo de alcohol y drogas

Abril 18, 2022

Gendarmería y Senda firman acuerdo para realizar trabajo tendiente a disminuir el consumo de drogas y alcohol en la cárcel de Los Andes. En ese contexto en los próximos días el equipo preventivo de ambas instancias, comenzará las primeras sesiones del programa denominado “Trabajar con Calidad de Vida”, el que estará enfocado en los funcionarios, tanto civiles como uniformados, del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) andino.

El Programa, que busca prevenir el consumo de drogas entre el personal, se podrá implementar gracias al protocolo de acuerdo que fue firmado el pasado jueves por el director regional de Gendarmería, coronel Luis González, y el administrador del municipio local, Sergio Salazar. En la oportunidad, también estuvieron presentes el jefe de la unidad penal, comandante Danilo Millón, y los equipos de Senda y Gendarmería. Cabe destacar que en la comuna de Los Andes Senda depende de la oficina de seguridad pública municipal.

El protocolo, que tiene una duración de dos años, establece diversas etapas, entre ellas la realización de una encuesta de calidad de vida laboral, diseño e implementación de un plan de acción, evaluación y certificado de espacio laboral preventivo y sensibilización y difusión.

Una vez firmado el documento, el coronel González destacó la relevancia del trabajo a implementar por los equipos de ambos servicios.

“Es un convenio que tiene alta importancia para nosotros porque impacta directamente en los funcionarios de Gendarmería a través de la prevención del consumo de alcohol y drogas, lo que también impacta sobre sus familias y sobre la eficiencia laboral que debemos tener al interior de los recintos penitenciarios. El personal institucional tiene que ser un ejemplo para los privados de libertad en este ámbito”.

Por su parte el administrador municipal, detalló el motivo que llevó a la firma de este acuerdo.

“El trabajo que se ha hecho acá no es una casualidad. Hablábamos de la complejidad, del nivel de estrés que viven los funcionarios de Gendarmería, principalmente por el espacio de trabajo en el que se desempeñan. Creemos que en particular los funcionarios de Gendarmería se exponen a factores de riesgo que pueden llevarlos a caer involuntariamente en situaciones que son irregulares”.

El inicio de este trabajo al interior del CCP andino estará a cargo de un equipo compuesto por funcionarios de la misma unidad, así lo afirmó el jefe del recinto, quien agregó que para cumplir la misión del servicio debe existir una real preocupación por el contingente.

“Para poder cumplir nuestro rol, tan importante, como lo es la reinserción, la custodia y la reinserción, primero nos debemos cuidar nosotros. Somos un equipo bastante joven, por lo tanto, también son personas, son hijos, son padres, son parejas, que también tiene rangos de vulnerabilidad que no conocemos y ahí debemos apuntar a poder detectar ese tipo de vulnerabilidades y atacarlas de inmediato”.

Finalmente, Adriana Casanova, encargada del área laboral de la oficina de Senda detalló que en general en los espacios de trabajo en la actualidad existe un alto consumo de drogas lícitas, como lo es el alcohol y tabaco, y de drogas ilícitas, en particular fármacos. Es por esto que este acuerdo se enfoca justamente en la prevención personal, familiar y organizacional.

SALUD

Durante la misma jornada el coronel González firmó otro protocolo, esta vez con el director del hospital San Juan de Dios de Los Andes, doctor Aldo Madariaga Albornoz. El acuerdo permite una mayor vinculación institucional, regulando las relaciones entre las partes suscriptoras y permitiendo impulsar en conjunto acciones concretas de seguridad y de salud encaminadas a la prevención, resguardo y atención de las personas privadas de libertad y del personal del recinto hospitalario.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram