logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

El 6 y 8 de mayo Rally Mobil se correrá en Calle Larga

Abril 21, 2022

La comuna de Calle Larga los días 6 y 8 de Mayo se transformará en la sede de la segunda fecha del Copec RallyMobil 2022 con su segunda fecha que se correrá los días 6 y 8 de Mayo, con tramos que recorrerán el Valle de Aconcagua entre las provincias de Los Andes y San Felipe.

Continúa el campeonato Copec RallyMobil 2022, que acaba de anunciar que en su segunda fecha aterrizará en la comuna de Calle Larga, Región de Valparaíso, entre el 6 y 8 de mayo, donde los motores comenzarán a rugir nuevamente para dar inicio a una verdadera fiesta deportiva que este año celebra su temporada 22.

Tras la exitosa primera fecha del Copec RallyMobil 2022 en la región del Biobío, instancia que tuvo carácter internacional, donde el triunfo lo obtuvieron el binomio de Jorge Martínez y Alberto Álvarez en la categoría RC2Pro y el español Luis Martínez junto a Juan Cruz Varela con su Opel Rally4 en la RC4; el Rally continúa con su segunda de ocho paradas calendarizadas para este año, todas las cuales tendrán un compromiso sustentable, convirtiendo a este rally en una competencia responsable con el medio ambiente, tras su objetivo de contribuir activamente a  neutralizar la huella de carbono.

En esta ocasión, el sector de San Vicente será el encargado de recibir a los pilotos de distintas categorías y también a todo el público que este año podrá acercarse y seguir la competencia en vivo a través de los tramos que recorren el Valle de Aconcagua entre las provincias de Los Andes y San Felipe; una instancia que la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Calle Larga, Dina González Alfaro, cataloga como totalmente positiva en muchos aspectos: “Estamos muy contentos de que nos hayan elegido para esta fecha del Rally, lo cual nos permite visibilizar a nuestra comuna, que es muy pequeña, de 15 mil habitantes. No solo es un tremendo evento deportivo que nos ayuda a posicionarnos a nivel nacional e internacional, sino también una oportunidad para la gente que habita en este Valle, para los emprendedores que van a poder estar exhibiendo y fomentando su trabajo y generando ingresos, especialmente en un momento tan difícil donde todos hemos sufrido los efectos de la pandemia”.

Por su parte, Felipe Horta, Productor General del Copec RallyMobil, explicó que “Calle Larga es una fecha clave del calendario de este año, con caminos muy difíciles y rurales. Este es un evento de gran categoría, que cuenta con toda la seguridad tras un coordinado trabajo con instituciones como la Alcaldía, Bomberos y Carabineros, que además es totalmente gratuito y que colabora completamente con la activación de la economía de los distintos lugares que atraviesa. El año pasado el rally pasó por Rinconada, pero al estar en pandemia el público no tenía acceso a los tramos de competencia. Para esta fecha vamos a tener una base de operaciones en el sector de la Medialuna con ferias y gastronomía costumbrista, por lo que invitamos a todos a asistir a la competencia, solo a los sectores que están demarcados y a visitar la página web www.rallymobil.cl, donde está toda la información de la carrera”.

Uno de los pilotos que estará presente en esta fecha, es Emilio Rosselot, de la Región de Valparaíso, quien correrá en la categoría RC2, y que se siente muy orgulloso de ser parte de este campeonato que tiene un importante nivel de competidores: “El Gran Premio de Calle larga será sin duda una gran fiesta deportiva local con unos caminos espectaculares e invitamos al público de la zona, que se ve que tiene mucha pasión por los motores, que venga a acompañarnos en este regreso a las pistas”.

El GP de Calle Larga, se desarrollará del 6 al 8 de mayo, y como sorpresa este año contará con pruebas especiales nuevas a las transitadas en 2021, que trepan bastante en altura por la cordillera y luego descienden. Posteriormente, el Rally continúa con su calendario 2022 y su tercera fecha, programada del 10 al 12 de junio en una ubicación que pronto se revelará.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram