logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Municipio de Putaendo y Agrupación Putaendo Resiste realizan alegatos contra la aprobación del proyecto de sondajes de la Compañía Minera Vizcachitas Holding en el Tribunal Ambiental

Abril 28, 2022

Se trata de reclamaciones contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que no admitió a trámite una anterior reclamación del municipio a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto llamado “Sondajes Mineros de Prefactilidad Las Tejas”, aprobado en abril de 2021. Para el alcalde Mauricio Quiroz y la gran mayoría de los habitantes de Putaendo, las prospecciones que pretende realizar la empresa canadiense Los Andes Copper generarán una irremediable destrucción al patrimonio natural e histórico de la comuna.

El abogado Rodrigo Avendaño, de la bioconsultora Simbiosis, representó a la I. Municipalidad de Putaendo en la primera audiencia de alegatos en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, tras presentar una reclamación contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco de la aprobación del proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas”, de la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

En la instancia, donde también participó la agrupación Putaendo Resiste, el municipio solicita que se revierta una resolución del SEA, que rechazó un reclamo que antes el mismo municipio hizo contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el proyecto de Vizcachitas.

En este caso, se trata de la RCA que permite que la minera canadiense pueda realizar hasta 350 sondajes en la cuenca del Río Rocín, principal fuente de agua de Putaendo.

Para las autoridades putaendinas encabezadas por el alcalde Mauricio Quiroz, se trata de una iniciativa destructiva que generará un daño irremediable a la biodiversidad de la cordillera putaendina y al patrimonio ambiental del “Primer Pueblo Libre de Chile”.

Sin embargo, el SEA sostiene que la municipalidad no tiene una legitimación activa para impugnar una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

“Nosotros creemos que sí. Creemos que las normas que ellos afirman que no nos habilitan, son precisamente las que a nuestro juicio, nos permiten impugnar la RCA, fundado en criterios emanados de dos sentencias de la Corte Suprema.  La teoría de los tribunales ambientales en Chile está en contra nuestra, pero creo que esta vez vamos a cambiar la historia”, dijo el abogado Rodrigo Avendaño.

Se espera que la resolución del Tribunal Ambiental esté en un plazo de 90 días.

SONDAJES ACTUALMENTE SUSPENDIDOS

No obstante, son varias entidades putaendinas las que han presentado recursos contra el proyecto de la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

Cabe mencionar que el mismo Tribunal Ambiental ordenó la medida cautelar de paralizar los trabajos de sondajes de Minera Vizcachitas, tras las reclamaciones interpuestas por la Agrupación “Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo” y, también, por la Junta de Vigilancia del Río Putaendo.

Actualmente, los trabajos de sondajes se encuentran suspendidos tras dicha determinación del Tribunal Ambiental. Entre los motivos de aquella decisión, se encuentra el registro empírico de la presencia del gato andino (leopardus jacobita), felino en peligro de extinción que fue captado por cámaras trampa en el sector donde se pretenden realizar los sondajes mineros.

 

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram