logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Día del Patrimonio en Curimón resaltará “Cerros isla de Aconcagua: antiguos vigilantes”

Mayo 9, 2022

Con motivo de celebrarse en el país el Día el Patrimonio, la Fundación Lepe a través del programa Vivo Curimón en conjunto con la Municipalidad de San Felipe, está invitando a la comunidad para este sábado 14 de Mayo a conocer el patrimonio natural del Valle en la actividad “Cerros Isla de Aconcagua: Antiguos Vigilantes”. La iniciativa familiar que estará guiada por montañistas de la zona se realzará en el cerro San Francisco de Curimón, entre las 10:00 a 12:00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

El Día del Patrimonio es la fiesta cultural más importante del país. Desde 1999 se celebra anualmente y convoca a miles de personas a participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades patrimoniales orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural. Esta actividad es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

La Fundación Lepe, a través del programa Vivo Curimón -que trabaja en conjunto con la comunidad en el fortalecimiento de la identidad y patrimonio de Curimón como una oportunidad de desarrollo sostenible-, realizará una serie de actividades para celebrar el día del Patrimonio. La primera de ellas es la actividad “Cerros isla de Aconcagua: antiguos vigilantes”, organizada en conjunto con la Municipalidad de San Felipe, que tiene como objetivo acercar los diferentes cerros del valle a la comunidad, como elementos fundamentales del paisaje cultural y así construir entre todos una instancia para compartir, reflexionar y encontrarse; desde la identidad aconcagüina.

Carmen Castillo Taucher, alcaldesa de San Felipe, comentó “este mes del Patrimonio que hemos instituido en San Felipe, considera una serie de actividades dentro de la que destaca aquella que encabeza la Fundación Lepe a través de su Programa Vivo Curimón. Este sábado, precisamente, podremos disfrutar con la visita al Cerro Isla de San Francisco de Curimón, donde hay una vista privilegiada de nuestro valle y es posible realizar esta puesta en valor de nuestro patrimonio natural”.

La coordinadora del programa Vivo Curimón de la Fundación Lepe, Dazma Guzmán, explicó que “las actividades al aire libre, como la que se realizará en esta ocasión, son una oportunidad para que como comunidad conozcamos más y compartamos sobre nuestros patrimonios. El Cerro San Francisco de Curimón es un espacio que, gracias a su privilegiada ubicación, nos regala hermosas vistas del paisaje aconcagüino y además contiene una rica historia y naturaleza para disfrutar en familia”.

Cerros isla de Aconcagua: antiguos vigilantes

El Cerro San Francisco de Curimón, en su calidad de cerro isla, tiene la capacidad de ofrecer vistas en 360º a los más de doscientos cerros que rodean el valle del Aconcagua, lo que lo convierte en un lugar excepcional para apreciar la impresionante geografía de la zona. A través de la actividad Cerros isla de Aconcagua: antiguos vigilantes, se busca incentivar a la comunidad a identificar los cerros más emblemáticos e icónicos con una “regleta”, una huincha de cartón didáctica, con guía visual y geográfica, que permitirá situarse en el valle y conocer las características de estos hitos geográficos.  Se mostrarán los cerros que rodean el valle de Aconcagua, con sus características, formación geográfica, historia del poblamiento del área, patrimonio natural, etc. y también se enfocará el relato en explicar sobre qué es el patrimonio y lo que abarca, dando ejemplos con pertinencia territorial.

Esta actividad gratuita se realizará el sábado 14 de mayo, en dos horarios: 10:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 hrs. y será guiada por un equipo del Programa Vivo Curimón y el montañista sanfelipeño Felipe Maldonado de @maldo.natural. Para participar, se requerirá inscripción previa al mail tu-rismo@munisanfelipe.cl.

Una instancia imperdible para todos los entusiastas de la montaña y para quienes se interesen por entender y aprender los nombres de los cordones montañosos y el paisaje del Valle del Aconcagua.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram