logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Municipio andino implementa plan de esterilizaciones de animales abandonados para control de natalidad

Mayo 9, 2022

La Municipalidad de Los Andes a través de su Centro de Atención Primario Animal, CAPA, más conocida como la Veterinaria Municipal, ya comenzó con un proceso de esterilizaciones a los animales callejeros o mascotas comunitarias, principalmente perros, para evitar nuevas camadas y hacer control de natalidad.

Para estos operativos, coordinados con las agrupaciones dedicadas al rescate animal, el municipio andino invirtió once millones de pesos. Un esfuerzo para tener control sobre camadas indeseadas y abandonadas.

En este sentido, el alcalde Manuel Rivera comentó que “en un esfuerzo de la Municipalidad se han destinado $11 millones de pesos que tiene como objetivo 500 esterilizaciones para abordar la problemática de animales en situación de abandono. En esta primera etapa nos estamos enfocados en sectores como la Plaza de Armas, Parque Urbano, borde río y las juntas.

Para una etapa posterior, abordar casos puntuales sobre denuncias de juntas de vecinos en sectores más complicados.

Ricardo Apablaza, médico veterinario y encargado de la veterinaria, sostuvo: “el objetivo es evitar las camadas indeseadas porque es la principal problemática que se vive a nivel comunal y también nacional. Además de esta gestión debemos mencionar que seguimos entregando el alimento a las ONGs en forma mensual y hacemos vacunación de perros abandonados, de esta forma se hace más fácil la adopción”.

Cristián Veloso, director de Medio Ambiente informó a la comunidad que existe una postulación de parte de esta dirección a la SUBDERE para conseguir recursos que permita mayor cantidad de esterilizaciones. “Estamos en proceso de postulación, así que llamamos a las juntas de vecinos para que se contacten con nuestra veterinaria”.

El Centro de Atención Primario Animal, está ubicado en Avenida Salvador Allende 131 y su número de teléfono es el 342507825.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram