logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Toda la provincia de San Felipe retrocede a “fase amarilla”

Mayo 11, 2022

El MINSAL debido al aumento de los contagios de Covid19 que se han registrado en el país en las últimas semanas, anunció cambios en el Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” a contar del jueves 12 de Mayo a las 05:00 horas. En este contexto la autoridad ministerial confirmó que en la region de Valparaíso las comunas de San Felipe, Llay Llay, Catemu, Panquehue, Putaendo y Santa María, bajarán a la “fase amarilla” o “medio impacto sanitario.”

Este martes, el Ministerio de Salud (Minsal) en su ya tradicional balance semanal por la situación de la pandemia en el país, instancia donde también se anuncian los cambios en el plan “Seguimos cuidándonos, Paso a Paso”, cuyos cambios comienzan a regir a partir del jueves 12 de mayo a las 05:00 horas, anunció que 95 comunas en el país retroceden de fase, pasando de bajo impacto sanitario a medio impacto sanitario, lo que implicará que 111 comunas se encuentren en esta fase a nivel nacional.

Entre las comunas que retroceden en toda la Región Valparaíso sólo las comunas de la provincia de San Felipe fueron consideradas; Catemu, Llay Llay, Panquehue, Putaendo, Santa María y San Felipe.

Cabe consignar que la fase amarilla o de medio impacto sanitario contempla uso de mascarilla en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y es obligatoria en espacios cerrados. Además se exigirá pase de movilidad y los aforos para eventos masivos es hasta 10 mil personas.

Además, la Seremi de Salud informó que en el marco del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, informamos que, a contar del 1 de junio, se comenzarán a bloquear los pases de movilidad de las personas que no cuenten con la cuarta dosis o 2do refuerzo de la vacuna contra el Covid y hayan transcurrido 6 meses o más desde su última vacunación. Además, a partir de hoy, la función que valida y escanea los pases de movilidad en todos los lugares donde es requerido, informará por medio de una alerta cuando falten 14 días para que el usuario se deba aplicar su dosis de refuerzo. De este modo cuando las personas ingresen a lugares públicos como restaurantes o evento masivos podrán saber cuándo les corresponde su próxima dosis y así, mantenerse con las vacunas al día para proteger su salud y la del resto de las personas.

A su vez estamos trabajando en reforzar los horarios y lugares de vacunación, así como en garantizar el stock necesario para todas las personas que deben acudir a regularizar sus esquemas de vacunación. Queremos recordar que la vacunación debe sumar se al conjunto de medidas de autocuidado como son el uso correcto de mascarilla, ventilación de espacios y el lavado frecuente de manos, lo cual será clave para detener el aumento de contagios por covid previo al invierno.

Recordar también que en la fase amarilla o de medio impacto sanitario, se restringen aforos, considerando que la distancia mínima entre las personas debe ser de un metro, y en eventos masivos el máximo es de 10 mil personas.

Calendario de vacunación

Recordamos a todas las personas que en el sitio web del plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso pueden encontrar los llamados a vacunación para las dosis de refuerzo, esto es en www.gob.cl/pasoapaso. También pueden encontrar esta información en las Redes Sociales del Ministerio de Salud, y de las distintas SEREMIS de Salud del país. Invitamos a todas las personas que recibieron su última dosis de la vacuna contra el COVID-19 hace más de 6 meses, a acudir a los distintos puntos y vacunarse lo antes posible.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram