logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Diputado Nelson Venegas presentó proyecto que sanciona difusión de noticias falsas

Junio 9, 2022

Un proyecto de ley que sanciona y establece el delito de difusión de noticias falsas presentó el diputado Nelson Venegas, para establecer las directrices por las cuales el Estado debe velar por la transparencia de la información.

“Hemos generado un proyecto que crea un tipo penal para perseguir estas conductas absolutamente nocivas para el desarrollo de la democracia. Una de las situaciones que se va a perseguir y se va a sancionar es el delito de difusión de noticias falsas, así como al que maliciosamente las elabore, las promocione, las financie o las utilice”, dijo el parlamentario.

Venegas precisó que “lo estamos viendo a propósito del plebiscito del 4 de septiembre y donde lamentablemente ya se estableció una conducta típica tendiente a desinformar y a generar noticias que son totalmente erradas y completamente distantes de la realidad. Esto es sumamente complejo, porque finalmente termina atentando contra la libertad de expresión de opinión y contra el derecho a la información”.

El proyecto establece que dentro de la Ley N° 19.733, que regula la libertad de opinión, es deber del Estado informar a los ciudadanos sobre las prácticas de engaño y maliciosas de las noticias falsas, alentando a los medios de comunicación social en cualquier tipo de soporte o plataforma a tomar medidas para aumentar la transparencia y reducir la desinformación. Asimismo, mejorar la coordinación entre los organismos gubernamentales responsables de identificar amenazas, tácticas y vulnerabilidades de la desinformación.

Asimismo, contempla  la necesidad de crear el delito de difusión de noticias falsas para establecer el régimen de sanciones correspondientes que permita desincentivar esta mala práctica.

Cabe señalar que las fake news son noticias que se inventan o distorsionan intencionalmente. Durante la época de la digitalización y la propagación del uso de redes sociales surgieron las condiciones necesarias para que se pudieran producir y distribuir informaciones falsas de manera eficiente.

Una encuesta de la ONG Derechos Digitales y Datavoz destacó que un 58% de las personas ha recibido información falsa sobre la Convención Constitucional, arrojando que la mayoría de quienes recibieron información falsa lo hicieron por redes sociales.

El proyecto es apoyado además por los diputados y diputadas Catalina Pérez, Tomás de Rementería, Daiel Melo y Danisa Astudillo.

 

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram