logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Primera y Segunda sección del río Aconcagua dan por terminadas conversaciones con la DGA

Junio 9, 2022

Los Presidentes de las Juntas de Vigilancia de la Primera y Segunda Sección del Río Aconcagua, tras no aceptar condiciones impuestas por el organismo gubernamental, dieron por terminadas las conversaciones con la Dirección General de Aguas para llegar a un acuerdo por la redistribución del caudal del afluente con el objetivo de llenar el embalse Los Aromos a petición de ESVAL.

Los Presidente de la Primera y Segunda Sección, Javier Crasseman y Mirko Yakasovic, respectivamente, sostuvieron que luego de analizar las ultimas alternativas entregadas por la DGA con sus asociados, se determinó no continuar adelante  con las conversaciones, quedando a criterio del mencionado organismo de qué forma aplica la intervención del río Aconcagua.

La decisión fue comunicada este miércoles a la DGA por parte de las Juntas de Vigilancia, donde exponen los motivos que llevó a los regantes a tal decisión, siendo las causas de fondo coincidentes entre los regantes de las provincias de San Felipe y Los Andes, como se expresa en la carta de la Primera Sección:

Señor

Cristian Núñez Riveros

Director Nacional (S)

Dirección General de Aguas

Ministerio de Obras Públicas

Presente

REF: ORD DGA N°215 de 2022

Respecto de las conversaciones que se han llevado a cabo a raíz del oficio ORD DGA N°215 de 2022, como siempre manifestamos nuestra disposición a asegurar el abastecimiento del consumo humano, pero no podemos aceptar la redistribución en los términos impuestos por la tercera sección por las graves consecuencias que traería a nuestros usuarios.

Nosotros cumplimos, una vez más, con entregar -dentro del plazo y conforme al objetivo solicitado por la DGA- con una propuesta satisfactoria, junto a la segunda sección, para el llenado del Embalse Los Aromos, pero, lamentablemente, fue desestimada.

La primera sección ha estado dispuesta siempre a llegar a acuerdos de redistribución en la medida de sus posibilidades, contribuyendo a minimizar los efectos de la sequía, priorizando el consumo humano y también, como corresponde, velando por el abastecimiento de sus miles de usuarios, en su mayoría pequeños agricultores, que han perdido gran parte de su fuente laboral. Sin embargo, hoy vemos que no existe esa posibilidad, pues la tercera sección pone condiciones que no corresponden en un contexto de emergencia.

La tercera sección hace una interpretación conveniente para sus intereses del dictamen de la Contraloría General de la Republica y está sacando provecho de la situación, sin considerar que está entorpeciendo y retardando el proceso de llenado del embalse Los Aromos y lo señalado en el oficio ORD DGA N°215 de 2022.

El sobre otorgamiento de derechos; la sobre explotación del acuífero; la falta de planificación; el inexistente avance en obras de infraestructura hídrica; la no reutilización y generación de nuevas fuentes de agua, por parte de la autoridad hace muy difícil la adaptación a la situación hídrica extrema que vivimos en toda la cuenca. A eso se debe sumar el abuso por parte de Esval, quienes parapetados detrás del noble principio del consumo humano buscan su propio beneficio, sin importar los impactos que generan al resto de las personas.

Reiteramos nuestra disposición para apoyar y empujar las soluciones de fondo, que tanto se requieren, por la sustentabilidad, equilibrio y seguridad hídrica de toda la cuenca del Aconcagua.

Sin embargo, respecto a las conversaciones generadas a raíz del oficio ORD DGA N°215 de 2022 y la negativa a nuestra propuesta, damos por terminadas las conversaciones.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram