logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Semáforos de San Felipe serán controlados vía remota por la UOCT desde Viña del Mar

Junio 18, 2022

San Felipe se convierte en la primera comuna fuera de la Conurbación del Gran Valparaíso en contar con la operación y control del tránsito de sus semáforos en forma remota, a través de la gestión de tránsito realizada por la UOCT. En total 49 cruces semaforizados fueron conectados al Centro de Control de Tránsito de la Región de Valparaíso para su administración en tiempo real y mejorar la gestión de tránsito de la comuna.

A partir de este viernes 17 de junio, vecinos y vecinas de la comuna de San Felipe verá mejorado sus tiempos de viaje en sus desplazamientos, gracias a la conexión de los 49 cruces semaforizados al Centro Regional de Control de Tránsito, para ser administrados por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), permitiendo mitigar en parte los problemas de congestión, mejorando las condiciones de movilidad de los usuarios y disminuyendo los tiempos de viaje y detenciones en las vías estructurantes en un 15%.

Entre los principales beneficios de la integración de los dispositivos semaforizados destaca la posibilidad de controlar y coordinar en tiempo real de la operación de los semáforos, adaptándolos a las condiciones del momento como aumento de la congestión vehicular, desvíos o eventos que alteren el normal funcionamiento del tránsito. Por otro lado, esta conexión permitirá programar los tiempos de los semáforos en forma más eficiente a lo largo del día, de acuerdo a los cambios en el flujo vehicular que se registran a lo largo del día.

De esta forma, mediante la integración de semáforos mejorarán las condiciones de movilidad de más de 70 mil habitantes de San Felipe.

“El centralismo también se vive dentro de las regiones y con este hito estamos avanzando en la descentralización en la Región de Valparaíso. La gestión de tránsito en tiempo real ha contribuido a aliviar la congestión vehicular en las comunas del Gran Valparaíso y ahora estamos trayendo esa herramienta al interior de la región. Esta medida ayudará mejorar los tiempos de viaje en San Felipe y contribuir a una mejor calidad de vida para sus habitantes”, sostuvo el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.

Por su parte, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, destacó la posibilidad de impulsar un proceso conjunto con la UOCT, pues tiene coherencia con el trabajo que en la comuna está impulsando el municipio, en materia de transporte y convivencia vial. “Esta iniciativa constituye un paso importante y esperamos que sea solo el comienzo de un trabajo que se amplíe, para beneficio de toda la comunidad. El que algunos cruces se incorporen al control centralizado de la UOCT, nos permite perfeccionar los procesos de análisis de datos y la toma de decisiones, tanto en materia de accesos, ciclovías, transporte de pasajeros y otros elementos que son críticos y que inciden en la calidad de vida y en el desarrollo de nuestra ciudad”, precisó la jefa comunal.

En tanto, la Delegada Presidencial Provincial de San Felipe, Scarlet Valdés, enfatizó que “queremos avanzar en seguridad vial y control de las intersecciones, en mejorar la calidad de vida de las personas, su salud mental, porque sabemos que el transportarnos y movilizarnos nos afecta no sólo en tiempo, sino que también en nuestro ánimo”, agregando además que espera que las coordinaciones con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones posibiliten la conexión de otras comunas a UOCT además de implementar otras políticas de gestión vial en el Valle del Aconcagua.

Para concretar la integración de los semáforos de San Felipe se utilizaron tecnologías 4G y fibra óptica  para la comunicación y conexión, aprovechando infraestructuras existentes, como es el caso de las canalizaciones instaladas como parte de la construcción de la red de ciclovías de San Felipe, ejecutada por SERVIU.

Cabe destacar que, este trabajo fue posible gracias a un convenio firmado entre el Municipio y la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso, en donde hacen entregan a la Unidad Operativa de Control de Tránsito de todos los procesos, elementos y mecanismos operacionales para la gestión semafórica en tiempo real, el monitoreo y administración del tránsito, quedando en el Municipio la responsabilidad del mantenimiento de los dispositivos semafóricos.

La inversión de este proyecto de integración fue de 300 millones de pesos y se espera además contar con 4 cámaras de control de tránsito (CCTV) para el monitoreo de la gestión de tránsito que estarán listas a fines de este año.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram