logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Trabajadores de la División Andina de los sindicatos SIIL y SUT adhieren a Paro Nacional

Junio 22, 2022

Los trabajadores de los sindicatos de SIIL y SUT de la División Andina confirmaron que a contar de las 07:00 horas de este miércoles 22 de Junio, se sumaran al paro nacional de los trabajadores de Codelco en contra de la decisión de la empresa y el Gobierno de cerrar, en un plan de cinco años, la Fundición Ventanas, ubicada en Puchuncaví.

Trascendió que en el caso de la División Andina podrían ser mas de 900 los trabajadores de los sindicatos SIIL y SUT que puedan sumarse en su momento al Paro, no considerando los asociados al sindicato SUPLANT que no pertenece a la Federación de Trabajadores del Cobre.

A raíz del llamado a Paro División Andina habría puesto Alerta 1 para este miércoles 22 de Junio, porque fuentes internas indicaron que la adhesión estará marcada por los bloqueos de caminos impidiendo el ingreso de los trabajadores a tomar sus turnos.

Llamado a Paro de la FTC

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) proyecta que unos 50 mil trabajadores en las distintas divisiones de Codelco están adhiriendo al llamado a Paro.

Este miércoles los trabajadores y contratistas de la estatal se mantuvieron reuniones con la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) para afinar los detalles de la movilización que, en principio, contempla turnos éticos en todo el país.

El presidente de la FTC, Amador Pantoja, sostuvo que la paralización contará con el apoyo de “26 sindicatos, 122 dirigentes sindicales de todas la divisiones y sindicatos de las empresas contratista.

“Esta movilización conlleva aproximadamente 50.000 trabajadores en paralización, eso es lo que va a ocurrir y eso el gobierno tiene que entender. Es tiempo todavía que el gobierno recapacite y siempre vamos a estar por el diálogo”- sostuvo – el dirigente nacional.

Declaración de sindicatos SIIL y SUT

Los sindicatos SIIL y SUT emitieron el siguiente comunicado para informar a sus asociados los argumentos del llamado a Paro, precisando que el pasado 18 de junio los 122 dirigentes sindicales de la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, convocaron a un PARO NACIONAL en todas las Divisiones de Codelco, con el objetivo de revertir la decisión del cierre de la Fundición Ventanas, tomada por mayoría del Directorio de Codelco y avalada por el Gobierno.

Puntualizando que; “esta decisión, además de ser apresurada y arbitraria, atenta la capacidad de nuestro país para fundir y refinar Cobre en Chile, beneficiando a quienes buscan aumentar la venta de concentrados al extranjero y en desmedro de los beneficios económicos que el fundir y refinar genera para nuestro País.”

En el mismo documento precisan que; “estamos conscientes del problema de contaminación de esta zona y solidarizamos con las comunidades que se ven afectadas por los constantes eventos de intoxicaciones. Que a pesar de que, desde el 6 de junio Ventanas se encuentra detenida y los casos de intoxicación siguen ocurriendo, lo que prueba que no es la causante de estos eventos, pero es la única de las 14 empresas del cordón industrial que sufre esta drástica decisión.”

Lo anterior; “nos demuestra que el cierre de esta fundición estratégica para el País obedece a un interés político más que a solucionar el problema de contaminación, puesto que siendo más económico invertir en tecnología que permita mejorar y llevar la operación a estándares internacionales, se defina cerrar y desmantelar la fundición con un costo mucho mayor, con enorme impacto laboral y social para quienes viven del sustento que genera la Fundición en la zona.”

Sentenciando que; “Hoy en día, más que nunca debemos estar unidos para revertir esta decisión del cierre de la Fundición Ventanas, porque de no hacerlo, no sólo los compañeros y compañeras de dicho centro de trabajo se verán afectados, este tipo de definiciones pone en riesgo a los trabajadores y trabajadoras de Codelco que, ante un problema de inversión, que todas las Divisiones necesitan, el Directorio de Codelco preferirá cerrar faenas, siendo el inicio del término de Codelco como empresa del estado.”

Frente a lo cual sostienen que; “ante estos acontecimientos y bajo el presente mandato de la FTC, los sindicatos SIIL y SUT adherimos como organizaciones sindicales al Paro Nacional y estaremos en coordinación como dirigentes sindicales para llevarlo a cabo, resguardando en todo momento a nuestros asociados y no exponerlos a situaciones indeseadas. Hacemos un llamado a nuestras Socias y Socios a redoblar su apego a las normativas y procedimientos de Seguridad y respetar su debido descanso. Cumplir con estas directrices, es la base para ser solidarios y disciplinados. Finalmente, ante cualquier presión que reciba de su jefatura informar a sus Dirigentes Sindicales y mantener el permanente contacto con sus organizaciones Sindicales y atentos a la información de ellas emanen.”

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram