logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Delegada del Serviu en Aconcagua destaca trabajo con municipios para generar nuevos proyectos habitacionales ante enorme déficit

Julio 5, 2022

La Delegada Provincial de SERVIU Patricia Boffa Casas, destacó y valoró el anuncio efectuado por el Ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, sobre el Plan de Emergencia Habitacional.

Entre las medidas anunciadas por el Secretario de Estado, se destaca la construcción de más de 260 mil viviendas en el país, de las cuales 31.246 serán en la región; además de 6 mil viviendas de propiedad municipal a la que las casas ediles puedan postular.

Otro tema que fuera destacado por la Delegada del SERVIU, se refiere a la garantía de 20 mil viviendas para arrendar a precio justo, junto con recuperar la auto construcción asistida para que al menos 6 mil familias puedan levantar sus viviendas, como también la erradicación de campamentos, poniendo énfasis en lo referido al banco de suelo, donde se requieren más de 3.519 hectáreas.

“Quiero destacar el trabajo mancomunado que se efectuará en conjunto con los municipios para el levantamiento de la nueva demanda habitacional, pues nos interesa actualizar el dato de los campamentos que existen en cada una de las comunas del valle de Aconcagua. Esto último no es un tema menor, ya que en la comuna de San Felipe, no solo tenemos el campamento Yevide, hay otros menores y que deben ser solucionados con la debida priorización por parte de los municipios”.

Agregó Boffa que como Delegación se está trabajando en la búsqueda de suelos, con el fin de generar la compra de terrenos en el sector privado por intermedio de los distintos ítems que dispone el Ministerio de la Vivienda “la comuna de San Felipe, es dentro de la provincia, la que registra el mayor déficit habitacional, con una demanda de 1.480, entendiendo que como SERVIU hemos estado junto a la Municipalidad trabajando en una mesa territorial, donde tenemos registrados a los 17 comités, donde si bien cuatro de ellos disponen de los terrenos, pero no se ha podido construir por distintas problemáticas asociados”.

 

 

Añadió Patricia Boffa que en busca de soluciones habitacionales efectivas para la comuna de San Felipe, el MINVU ha priorizado la compra de un terreno en calle Bueras, para la construcción de 160 Departamentos que corresponderían al Comité Estación “estamos en la búsqueda y en la evaluación de distintos suelos que los mismo comités han ido buscando, tales como el sector de Curimón, donde se debe efectuar el cambio de uso de suelo, además de otro en San Felipe, sin embargo hay un tema que destacó el Ministro y que se debe al elevado costo que hoy se están registrando en la venta de terrenos, situación que vamos a tener que evaluar en conjunto con los municipios”.    

Al realizar una evaluación  sobre los distintos programas en la  provincia, la Delegada del SERVIU destacó los proyectos habitacionales que se ejecutan en la comuna de Panquehue  con el “Comité Riberas del Río” con más 300 viviendas; en la comuna de Putaendo un proyecto habitacional de 110 viviendas  para el “Comité Un Futuro Mejor”; 269 viviendas en Rinconada de Los Andes, en San Esteban la ejecución del proyecto Villa Bicentenario con 152 viviendas en su primera etapa, en Llay LLay los proyectos habitacionales “Cumbres 1 y 2”  con un total de 298 soluciones habitacionales además del proyecto Las Rosas, que en su  reanudación de obras, se espera terminar la construcción de 128 departamentos, a lo que se suma la reanudación de obras para 600 familias del proyecto “Brisas de Los Andes” y en la comuna de Santa María, se está trabajando con tres comités habitacionales, cuyos terrenos están en la fase de evaluación “ en cada una de las comunas se está trabajando muy fuerte el tema habitacional, situación que a todos los alcaldes los tiene muy preocupados y esperamos poder seguir avanzando con cada uno de ellos”.   

Indico finalmente Patricia Boffa que el trabajo mancomunado con cada una de las municipalidades será crucial para avanzar en la compra de terrenos y cambio de uso de suelo, donde aprovechó la instancia de hacer un llamado a los distintos servicios y ministerios, los que serán primordial en esta materia.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram