logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Julio fue inesperadamente lluvioso pero no es suficiente para revertir el déficit hídrico

Agosto 4, 2022

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, entregó un nuevo balance hídrico en la zona, que refleja el aporte de las precipitaciones registradas en el último mes, aunque todavía no alcanzan para superar la condición de sequía que se arrastra por más de catorce años.

“Julio fue inesperadamente lluvioso, pese a que todos los pronósticos indicaban que tendíamos un invierno seco. Esto nos permite tener un respiro y mitigar en parte la escasez hídrica que nos afecta, sin embargo, no es suficiente. Por ejemplo, Valparaíso registra poco más de 216 mm de agua caída a la fecha, con un déficit del 16%. En tanto, la nieve acumulada en Portillo, con 406 mm, representa un 10% menos respecto al promedio histórico, reflejando que a pesar de la mayor frecuencia de precipitaciones y nevadas, estamos lejos de un año normal a la fecha”, explicó Salas.

El ejecutivo agregó que los embalses han experimentado un leve repunte, especialmente Los Aromos, que bordea los 13 millones de metros cúbicos acumulados, es decir, un 36% de su volumen total. “Este aumento ha sido posible por las lluvias, pero también en forma significativa gracias al esfuerzo que estamos haciendo, desde junio, en la recarga de este embalse, tarea que continuaremos durante las próximas semanas, para garantizar el suministro en el próximo periodo estival. Además de este esfuerzo, es muy importante que sigamos cuidando el agua en todo momento, porque cada gota cuenta”.

Indicadores hídricos

El registro de agua caída, indica que Petorca y San Felipe mantienen un déficit del 24,5% y del 39,3% respectivamente. En tanto, San Antonio, es la ciudad que presenta una mayor disminución de precipitaciones, alcanzando un déficit del 54,7% en relación con un año normal a la fecha.

En cuanto a otros embalses de la región, el tranque La Luz bordea los 3,8 millones de m3 acumulados, con un 68,5% de su volumen total, mientras que Peñuelas alcanza los 980 mil m3, llegando al 1% de su capacidad.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram