logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Panquehue 40 familias reciben escrituras de propiedad de sus casas

Agosto 18, 2022

En ceremonia que contó con la presencia del alcalde Gonzalo Vergara, concejales, representantes del Serviu y otras autoridades, cuarenta familias de la villa Nuevo Amanecer II de Panquehue recibieron las escrituras de sus viviendas.

Fue parte de un largo proceso lo que vivieron las 40 familias del conjunto habitacional Nuevo Amanecer II del sector El Mirador de la comuna de Panquehue, tras recibir de manos del alcalde Gonzalo Vergara, las escrituras que los acredita como dueños absolutos de sus casas.

Tras una ceremonia que realizó en la misma villa y junto a la Delegada Presidencial Scarlet Valdés, la Delegada Provincial de Serviu Patricia Boffa y los concejales Marcelo Olguín, Vanessa Ossandón y Rosario Díaz, estas 40 familias con la recepción de este documento, están sellando un proceso que se inició hace muchos años y que ya está llegando a su tapa final.

Para el alcalde Gonzalo Vergara, la entrega de los documentos se formaliza como una promesa de su actual administración, ya que al momento de asumir como alcalde, tomó el compromiso de  agilizar la entrega de las escrituras “estamos muy contentos, poyes hemos dado cumplimiento a este importante anhelo de nuestros vecinos que esperaron por mucho tiempo la entrega de sus escrituras. Cuando nosotros llegamos al municipio hace poco más de un año, tomamos el compromiso de poder agilizar este proceso y hoy lo estamos haciendo realidad”. Indico el alcalde Vergara.

Recibir las escrituras de sus viviendas no es un hecho menor, pues tal como lo explica la presidenta de la unidad vecinal Rosa Porra, les permite acogerse a la postulación de beneficios por parte del estado, ya sea ampliaciones, calefactores solares, entre otros “para nosotros fue un proceso bien largo, de hecho en el mes de septiembre cumplimos dos años viviendo en nuestras casas y no veíamos resultados en la entrega de las escrituras y para nosotros era muy importante, porque estábamos perdiendo de ganar una gran cantidad de proyectos y por lo mismo queremos dar las gracias a Don Gonzalo que agilizo el tema”. Fundamentó la dirigente.

Para la Delegada Provincial de Serviu Patricia Boffa,  la ceremonia fue más que un acto administrativo, simboliza que cada una de estas familias que hace años emprendieron el sueño de la casa propia, desde ahora inician ya el camino de construcción de sus hogares “sin duda que es un día muy especial para los vecinos de la Villa Nuevo Amanecer II, ya que con la entrega de sus escrituras, los hace propietarios legales de sus viviendas. Sin duda que este es un tremendo paso que se ha dado, porque ellos pueden postular a lo que es el mejoramiento de la vivienda, del entorno, en fin a todos los beneficios que tiene el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, a través de los distintos subsidios y decretos que tienen”, argumentó la Delegada.

En la administración del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se espera seguir potenciando el desarrollo de viviendas, por lo mismo la entrega de las escrituras, es el reflejo de un sentido social que busca normalizar a la brevedad  la propiedad de sus casas “el sueño de la casa propia lo celebro por la lucha que tuvo este comité de vivienda, que está compuesto mayoritariamente por puras mujeres, por lo tanto, creo que eso ha sido lo más significativo sin lugar a dudas”.

La Villa Nuevo Amanecer II de la comuna de Panquehue, es un proyecto regido por el Programa Decreto Supremo 49, modalidad construcción en nuevos terrenos, obteniendo en el año 2013 el subsidio habitacional.

Dicho Proyecto Habitacional contempla cuarenta viviendas de un piso, de las cuales treinta y seis  tienen una superficie de 43,10 metros cuadrados y las cuatro restantes 43,61 metros cuadrados.

Contempla además la construcción de un equipamiento de 628,68 metros, áreas verdes de 810,72 metros, habilitación y obras derivadas del Fondo del subsidio base y obras derivadas del Subsidio Diferenciado a la Localización para la habilitación del terreno.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram