logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En el Liceo Corina Urbina instalan primera estación de monitoreo de la calidad del aire de San Felipe

Septiembre 14, 2022

Gracias a la participación de la Fundación Horizonte Ciudadano, con el apoyo del Centro de Acción Climática de la PUCV, fue instalada e implementada en dependencias del Liceo de Niñas Corina Urbina, la primera estación de monitoreo de la calidad del aire de la comuna de San Felipe que permitirá contar con datos en tiempo real sobre los índices de contaminación de PM2,5 y CO2.

Con la presencia de la Alcaldesa Carmen Castillo Taucher, la Directora del Proyecto Aires Nuevos para la Primera Infancia de la Fundación Horizonte Ciudadano, Loreto Stambuk, el Consejero Regional Eduardo León -quien preside la comisión de medioambiente del CORE, además del Director del Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y ex ministro de Medio Ambiente Marcelo Mena, fue inaugurada la primera estación de monitoreo de la Calidad de Aire de la comuna de San Felipe, en el Liceo Bicentenario Corina Urbina.

La iniciativa es impulsada desde la Dirección de Medio de Protección y Medio Ambiente, DIPMA, de la Municipalidad de San Felipe, que en alianza con la Fundación Horizonte Ciudadano lograron materializar esta iniciativa que permite –además de la recolección de datos-  promover la educación y concientización sobre la importancia del cuidado del aire, que nos afecta a todos y, en especial, a las personas mayores y a la primera infancia.

La alcaldesa Carmen Castillo agradeció la posibilidad de tener un instrumento que permita  monitorear la calidad de aire en el territorio, para contar con datos que favorezcan el análisis y la adopción de medidas.

“Precisamente lo que queremos es ir protegiendo la salud de las personas, el futuro de nuestros niños y niñas que de alguna manera, puedan transparentar acciones concretas como consecuencia de la información que podemos recibir de esta estación”, detalló la jefa comunal.

En San Felipe, la calidad  del aire es uno de los temas que –cada tanto y sobre todo en temporada invernal- genera preocupación a la comunidad, producto de las condiciones atmosféricas perceptibles, tanto al olfato como a la vista. Es así como esta estación de monitoreo servirá para recolectar datos de dos contaminantes: PM 2,5 y CO2.

La Directora del proyecto, Loreto Stambuk, aseguró que este tipo de instrumentos resulta fundamental para sensibilizar a la comunidad respecto del aire que están respirando y contó que los datos pueden ser visualizados en tiempo real y con actualización cada una hora, en la aplicación telefónica Air Visual o en la página web www.airesnuevos.org.

“Este es un lindo logro, trabajar con los municipios, los gobiernos locales, que a través del reporte de datos que generamos en la Universidad y en el equipo de Aires Nuevos, se pueden llevar a cabo acciones locales, intervenciones urbanas muy pequeñas, de bajo costo que puedan ser replicables y que nos permita proteger la calidad de aire que los niños y niñas respiran día a día”, manifestó la profesional.

En ese contexto, Marcelo Mena, Director del Centro de Acción Climática de la PUCV, agregó que “hoy se inicia un camino, para tomar medidas para reducir la exposición de las personas a la contaminación, estoy convencido de que con el Consejero Regional y la Alcaldesa vanos a poder seguir avanzando hacia el aire limpio que merece el Valle de Aconcagua”.

Respecto al funcionamiento de esta Estación de Monitoreo, el ex Ministro, describió que “acá se mide Material Particulado PM 2,5 y los datos iniciales nos indican que hay contaminación que son altos y que están asociados muchas veces a la calefacción residencial, como ocurre en Rancagua o Santiago, y por tanto, junto con las medidas que tomamos para reducir la contaminación de la industria también es fundamental que comencemos a tomar medidas para limpiar la calefacción de las ciudades como San Felipe”.

El Consejero Regional, Eduardo León Lazcano, destacó esta iniciativa, argumentando que “el Valle de Aconcagua es un punto ciego de la contaminación ambiental. Hace algún tiempo se hizo un modelo regional…ya hemos conversado con el Seremi de Medioambiente, para poder impulsar medición permanente y en línea, ojalá pública, para ver qué tipo de contaminación tenemos y quiénes son sus emisores, para poder regular esto”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram