logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

El Valle del Aconcagua celebra día mundial del Turismo con Seminario en Curimón

Septiembre 20, 2022

“Repensando el turismo en el Valle del Aconcagua” es el nombre del seminario con el que se celebrará el día mundial del turismo en Curimón. La actividad, organizada por Gobierno Regional por medio del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el área de Turismo de la Municipalidad de San Felipe y Fundación Lepe a través del Programa Vivo Curimón, tiene como objetivo principal  visibilizar el ecosistema turístico del Valle del Aconcagua y las oportunidades y desafíos de dicho rubro en el territorio. Esta será una jornada reflexiva que permitirá repensar el turismo a corto, mediano y largo plazo desde un marco de sostenibilidad.

Desde la Municipalidad de San Felipe, la alcaldesa Carmen Castillo Taucher expresó “creemos que el trabajo asociativo y reflexivo en torno al turismo es una excelente oportunidad de avanzar en el cumplimiento de las metas que nos hemos establecido como destino turístico. El desarrollo y crecimiento del Valle del Aconcagua implica la necesidad de generar estas instancias de encuentro, donde podamos proyectarnos hacia el futuro como territorio y adaptarnos a los nuevos paradigmas y desafíos”.

Por su parte la consejera regional Edith Quiróz comentó: “en el marco de la celebración del día mundial del turismo, en el mes de septiembre, como Gobernanza hemos trabajado en conjunto con los municipios, Fundación Lepe, corporaciones territoriales y todos los emprendedores que participan de nuestra gobernanza,  para crear diferentes actividades en el marco del día mundial del turismo, entre ellas el seminario que tiene por título “Repensando el turismo en Aconcagua”, actividad que ha sido organizada en conjunto el PTI, el Programa Vivo Curimón y también la Municipalidad de San Felipe. Es un interesante seminario donde hablaremos de patrimonio, de desarrollo turístico en nuestro Valle del Aconcagua y de los distintos atractivos que tenemos”.

Esta actividad se realizará el martes 27 de septiembre en el Convento de San Francisco de Curimón a partir de las 10:00 hasta las 17:00 hrs. El programa de la actividad contempla durante la mañana la realización de un panel  donde los expositores/as desarrollarán temáticas relacionadas al turismo sostenible, la asociatividad y la conservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Aconcagua. Ellos son Bárbara Vallejos, presidenta de Mujeres en Turismo Chile;  Pablo Díaz Meeks, investigador y docente del área de Gestión Cultural y Territorios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Tomás Dinges, gerente del Parque Andino Juncal.

En la jornada de la tarde se dispondrán de mesas temáticas en las cuales se invitará a los/as asistentes a conversar sobre el estado del arte del ecosistema turístico, los desafíos y proyecciones de este rubro en el contexto actual del territorio. Para finalizar, se reunirán los resultados de cada mesa temática y se discutirán en un plenario con el objetivo de visibilizar las reflexiones hechas y recopilar nuevas visiones de los temas. El contenido generado en esta instancia será sistematizado y publicado en un documento que luego será liberado al público.

La coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, Dazma Guzmán, explicó que “esta actividad es una oportunidad de encuentro para que los diferentes actores relacionados al rubro turístico puedan dialogar sobre sus experiencias y las visiones que tienen desde sus áreas de trabajo, y además, proponer nuevas líneas de acción en el marco del turismo sostenible y responsable para el territorio. Además, nos

tiene muy contentos/as que Curimón sea el anfitrión de esta actividad porque es una localidad con mucha riqueza patrimonial”.

Luis Molina, gestor del PTI Corfo, comentó la importancia de este encuentro ya que “celebrar el día internacional del turismo, es rememorar un hito que ha marcado el trabajo colaborativo en Aconcagua durante muchos años. Esta jornada de trabajo, es una invitación a repensar el turismo, desde la colaboración y el encuentro de las múltiples visiones de los actores que componen el ecosistema turístico de nuestro destino Valle del Aconcagua”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram