logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Presentan denuncia a la Contraloría General por falta de servicio de la Superintendencia del Medio Ambiente

Septiembre 28, 2022

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, Nelson Venegas junto al presidente de la Primera Sección del río Aconcagua, Javier Crasemann, presentaron en la Contraloría General de la República una denuncia por falta de servicio en actuación de la Superintendencia del Medio Ambiente, que ha permitido por más de 7 años que Anglo American Sur se desentienda de su obligación de: restituir aguas a la cuenca del río Blanco, afectando el régimen hidrológico de éste.  Y de no evaluar ambientalmente, ni implementar la solución permanente a los drenajes ácidos que la RCA N°29 del 2004 le obliga a realizar. Causando un perjuicio a todas aquellas personas que aprovechan las aguas del río Aconcagua y al propio medioambiente.

Falta de servicio en la actuación de la Superintendencia de Medio Ambiente

Primero, por decretar una medida urgente y transitoria que ha permitido a Anglo American Sur evadir la obligación de restituir las aguas a la cuenca que son “desviadas” a su proceso para no afectar el medio ambiente, afectando el régimen hidrológico. Con esta medida se valida el daño ambiental que beneficia sólo a la faena minera, obteniendo recursos hídricos sin mediar derecho alguno. Y, segundo, la Superintendencia permitió que el plazo para implementar una solución permanente a la generación de drenajes ácidos quedara sujeto a la sola voluntad de Anglo American, lo que el SEA catalogó de absolutamente ilegal y contrario a nuestro ordenamiento jurídico y a los principios que rigen el derecho administrativo y el derecho ambiental.

“Solicitamos a esta Contraloría General de la República que investigue los hechos expuestos anteriormente y determine las responsabilidades que de ello puedan derivarse por las actuaciones u omisiones objeto de esta denuncia. Además, solicitamos que exija a los organismos denunciados que den de manera urgente una solución a la situación descrita, considerando la especial situación de escasez hídrica de la cuenca del Aconcagua. “señaló el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del parlamento, Nelson Venegas.

“Para Anglo American Sur dilatar la evaluación ambiental y posterior construcción de la Solución Permanente es del todo conveniente ya que le permite obtener, virtualmente gratis, recursos hídricos para mantener operativas sus faenas sin la necesidad de conseguir derechos de aprovechamiento de aguas ni de implementar una medida de restitución de caudales al río Blanco”, Javier Crasemann, presidente de la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua.

Resumen de los hechos

El  2004 Anglo American Sur obtuvo Resolución de Calificación Ambiental favorable para el proyecto “Depósito de Estériles Donoso”, donde quedaron establecidas algunas medidas ante un eventual drenaje de ácidos aguas abajo de este depósito.

A sólo un año de la aprobación ambiental, el 2005, comienzan los drenajes ácidos, sin embargo, sólo el 2014, 9 años después, se comienza un proceso sancionatorio de la Superintendencia del Medio Ambiente.

El 2015, la SMA sanciona a Anglo American por el escurrimiento de drenajes ácidos sin una solución permanente, con una multa y con la clausura temporal del Depósito de Estériles Donoso, sujeta a solucionarlo en el plazo de un año.  Sin embargo, la Superintendencia en su resolución sancionatoria cede a la solicitud de la minera y lo adapta: a un año a contar de la obtención de todos los permisos necesarios para ello.

El 2018 el Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda de reparación ambiental contra Anglo American por la afectación de una vega altoandina. Lo que termina en un avenimiento y el término al juicio recién en agosto 2022, obligándolos a implementar una solución transitoria para controlar los drenajes ácidos; medidas de compensación ambiental, pero NO se menciona la restitución compensatoria de agua que deben al río Blanco desde el 2004.

En una región con extrema sequía que tiene en riesgo el consumo humano

En todos estos años, la minera ha captado recursos hídricos, a través de este sitio de disposición de estériles. Y, hasta hoy la Medida Urgente Transitoria le beneficia, asegurando un caudal de 280 l/s de aguas para sus procesos, sin devolver el mismo caudal extraído al río Blanco.

Anglo American reconoció en la evaluación ambiental del proyecto “Bronces Integrado” que las aguas provenientes del Depósito de Estériles Donoso son una fuente importante de abastecimiento para su faena.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram