logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Octubre 11, 2022

Un urgente llamado al Presidente de la República y a la Ministra del Trabajo hizo el diputado Nelson Venegas ante las desastrosas bajas de todos los multifondos de la AFP conocidas recientemente y en las que el Fondo E perdió todo lo ganado en 2022.

Ya en agosto el parlamentario se adelantó a este escenario, mediante un proyecto en el que solicitó a la máxima autoridad del país las modificaciones necesarias para que las administradoras de fondos de pensiones asuman las perdidas cuando existan retornos negativos, por lo cual pidió  que este punto se incluya en la reforma al sistema de pensiones en la que actualmente trabaja el Ejecutivo.

“Hoy más que nunca se hace urgente incorporar estas modificaciones, cuando vemos que los dineros de los trabajadores y trabajadoras disminuyen de esta manera, por otra parte se cobran comisiones y año a año las administradoras reciben utilidades millonarias. Esto tiene que parar de una vez por todas y caminar hacia una jubilación digna de verdad para todos los chilenos y chilenas”, dijo el diputado Venegas.

Según el último informe de la corporación Ciedess, en septiembre, el Fondo A tuvo una caída de 2,01%; el B de 2,30 %; Fondo C retrocedió 2,59%; el D 3,11% y y el E un 3,23%.

En consecuencia, durante los nueve meses del 2022 existen resultados negativos para todos los mutifondos: A 17,5 %; B 14,3%,  C 11,2%; D 5,8% y E 0,99%.  Este último, el más conservador de todos, perdió todo lo ganado durante el año.

Venegas explicó que estos datos son preocupantes ya que “cuando los fondos de pensiones obtienen retornos negativos por los instrumentos en que están invertidos, es él o la cotizante quien asume las pérdidas”.

Agregó que “las pérdidas resultan graves para el monto final de las futuras jubilaciones, entregando mucha incertidumbre a los trabajadores sobre su futuro. Es por ello que propusimos, mediante un proyecto, que las administradoras de fondos asuman las pérdidas, para asegurar un aumento en las pensiones futuras de las trabajadoras y los trabajadores”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram