logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Seremi de Obras Públicas se reúne con dirigentes de Junta de Vigilancia de primera sección del Río Aconcagua

Noviembre 11, 2022

Ante la crisis suscitada por resolución de la DGA que impuso a la Primera Sección del rio Aconcagua la entrega constante de 11 m3/ a la Segunda Sección, el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, junto al Delegado Presidencial Cristian Aravena, sostuvieron reunión de trabajo con dirigentes de la Junta de Vigilancia de la Primera Sección.

El objetivo de la reunión fue conocer de parte de los dirigentes de la primera sección las complicaciones que están enfrentando con la controvertida resolución de la DGA, para lo cual, previamente el Seremi de Obras Públicas visitó instalaciones en terreno para conocer el funcionamiento de compuertas y caudales.

Yanino Riquelme, Seremi de Obras Públicas sostuvo que también se hizo un trabajo en terreno;  “donde realizamos algunas de las inversiones que se han ido desarrollando en la optimización y trabajo de compuertas que componen los distintos circuitos de la sección. Escuchamos las inquietudes que nos plantearon respecto a la situación actual del recurso hídrico, posibles aportes y soluciones para el sector. Nos reuniremos con todas las secciones de regantes del Río Aconcagua para escucharlos y llegar a acuerdos”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, manifestó que “es un tema de importancia y urgencia para nuestro Gobierno, por eso la relevancia  de la reunión que sostuvimos con el Seremi de Obras Públicas y todos los dirigentes de la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua. Estuvimos revisando obras y plataformas en las que ellos trabajan porque pensamos que es la forma de coordinarse en conjunto para cuidar este elemento vital. Tenemos el deber de acercarnos a todos los participantes en el rubro, conociendo su expertiz y necesidades”.

Desde la Delegación, la autoridad también recalcó la urgencia de llegar a soluciones escuchando a todos los involucrados.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram