logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Terminó Toma del Servicio de Salud Aconcagua sin lograr salida de Susan Porras

Diciembre 3, 2022

Después de cinco días de permanecer ocupando las dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, ubicadas en el pasaje Juan Ross en pleno centro de San Felipe, dirigentes Base de la FENATS Nacional, tras acuerdo alcanzado en intensas reuniones en Santiago con el Subsecretario de Redes Asistenciales, al medio día de este viernes 2 de Diciembre, terminaron la Toma y entregaron el edificio institucional sin conseguir el objetivo principal demandado, como fue la remoción del cargo de Directora de Susan Porras.

A cambio de la exigencia de los dirigentes, el Subsecretario de Redes Asistenciales a nombre del MINSAL, acordó una intervención de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, aseguraron los representantes de la FENATS Nacional que lideraron la Toma.

La determinación de los dirigentes base de la FENATS Nacional que llevaron adelante la TOMA, fue comunicada oficialmente a través de una declaración pública donde argumentaron los motivos para no continuar adelante con el ocupamiento del edificio de la Dirección de Salud.

DECLARACION TERMINO DE TOMA

“Informamos que luego de lo acordado en reunión sostenida con el Subsecretario de Redes Asistenciales y su equipo de relaciones laborales, estamos satisfechos porque consideramos que este movimiento es un triunfo y logra poner la mirada de la autoridad sobre este servicio de salud cosa que no se había logrado por los distintos actores técnicos y políticos, hemos decidido deponer la toma que durante cinco días hemos mantenido en dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, hoy viernes 2 de diciembre de 2022.

Tenemos la convicción de que la manifestación que con valentía hemos realizado logró que tanto las autoridades como la comunidad, pudieran tomar conocimiento de las falencias de la actual gestión de salud liderada por la Sra. Susan Porras, situaciones que hasta ahora habían sido invisibilizadas por las autoridades de este Servicio.

Hemos logrado acuerdos relevantes respecto a situación de compañeros de unidad de

salud mental, mesa de trabajo para abordar situación de alimentación, agilización de cargos para los dispositivos comunitarios de salud mental, abordaje a la política de representatividad con apoyo ministerial y por último la presencia de un equipo MINSAL que llegará el martes 6 de diciembre que evaluará y supervisará la gestión de la directora y su equipo directivo en donde claramente hay una falta de gestión en proyectos de inversión, retraso en el proceso de carrera funcionaria, obstaculización y lentitud en procesos sumariales de Maltrato y Acoso Laboral, falta de empatía, escases de dialogo y colusión con organizaciones gremiales que negocian mas allá de lo ético, todo esto podrá ser visto en terreno por representantes ministeriales. Es claro que existe una preocupación por parte de la autoridad de revisar los procesos y nombramientos que se han ejecutado en el SS a partir de noviembre 2021, momento en que se define el cambio de gobierno

Agradecemos todo el apoyo brindado por distintas asociaciones, autoridades y funcionarios que se contactaron con nosotros y se acercaron a las dependencias en toma. Desde sus relatos sabemos que la actual gestión de salud no ha logrado cumplir con sus expectativas ni satisfacer sus tan sentidas necesidades. Como gremio reforzamos además nuestro rol en la defensa y protección de los trabajadores y las trabajadoras.

Como Dirigentes Gremiales nos mantendremos ejerciendo nuestra verdadera función que es proteger a los trabajadores y denunciar en todas las instancias que correspondan las vulneraciones de derechos que se realicen a las y los funcionarios de la salud.

Hacemos un llamado a todos las y los trabajadores/as para que hoy con más fuerza que ayer, denunciemos las malas prácticas y los maltratos de esta actual Dirección de Servicio, la cuales han sido invisibilizadas resguardando los intereses personales con apoyo de dirigentes gremiales que no están trabajando por el bienestar de sus funcionarios sino por sus propios intereses.

Bases FENATS Nacional

Federación Región Valparaíso

Servicio Salud Aconcagua

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram