logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Segunda Sección del río Aconcagua no adhiere a la manifestación convocada por regantes

Febrero 8, 2023

El presidente de la Junta de Vigilancia de la Segunda Sección del Río Aconcagua y sus Afluentes, Mirko Yakasovic, manifestó el desacuerdo de su organización ante las manifestaciones anunciadas por la Primera Sección del río, tras haber sido intervenidos por la Dirección General de Aguas.

“El agua del rio Aconcagua debe cumplir con tres funciones fundamentales: riego para todos los usuarios de la cuenca, consumo humano y protección ecosistémica, pero debido a la situación de sequía en la que nos encontramos, el agua para consumo humano estaba peligrando, razón por la que la DGA dictó la medida de redistribución, con turnos de uso de agua para cada sección. Hasta acá aún seguíamos las organizaciones de usuarios administrando el recurso, pero el problema se produjo cuando la Primera Sección se negó a cumplir con la ordenanza, dejando sin agua para riego a los agricultores de las secciones de más abajo. Fue por esta razón que la DGA debió intervenir el río y es en ese contexto que apoyamos la decisión de la autoridad”, argumentan desde la organización.

Las juntas de vigilancia y las organizaciones de usuarios del agua son las entidades que históricamente han administrado el recurso de la cuenca del Aconcagua, velando para cumplir con los requerimientos de riego de toda la agricultura. Por ello no puede ser posible que una sola sección (en este caso, la Primera) se apropie del agua que corresponde a todos. “Ellos estuvieron toda la temporada incumpliendo con la normativa y dejando a los cultivos río abajo sin agua para riego”, denuncian desde la Segunda Sección.

Hoy día existe un nuevo Código de Aguas el que, además de los dos dictámenes de Contraloría de 2022, respalda a la DGA en la aplicación de la legalidad vigente, es decir, en este modelo de redistribución, que es el que debe aplicarse. “Durante toda la temporada hemos estado totalmente abiertos al diálogo, tratando de avanzar en acuerdos por el bien de la agricultura de todo el río Aconcagua, pensar que el valle del Aconcagua nace y termina en la Primera Sección es errado y extemporáneo”, agregan.

Contexto

El 31 de enero la Dirección General de Aguas intervino el río Aconcagua (Res. DGA. Exenta 206) luego de reiteradas solicitudes de las organizaciones de usuarios de aguas, en especial de la Segunda sección, debido al no cumplimiento de los turnos de redistribución del recurso por parte de la Primera Sección.

La medida de redistribución fue dictada por la autoridad  con el fin de asegurar el consumo humano de agua por parte del Gran Valparaíso, la Primera sección dejó de cumplir con la medida (utilizando más agua de la que les correspondía), lo que implicó que, en la práctica, la Segunda Sección no participara del turno de las 126 horas en lo que va corrido de la temporada. Fue por esta razón que la autoridad intervino el río, logrando que el agua llegara hasta las secciones de más abajo.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram