logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Conaf extiende hasta el 30 de abril la prohibición de ejecutar quemas agrícolas y forestales en la región

Marzo 31, 2020

CONAF decidió prolongar la restricción, que originalmente culminaba este 31 de marzo, con la finalidad de prevenir posibles incendios forestales en la zona. Los infractores arriesgan multas desde los 11 hasta los 150 UTM.

Para prevenir posibles incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) decidió extender hasta el 30 de abril la prohibición de ejecutar quemas de desechos agrícolas y forestales en el territorio continental de la región de Valparaíso y la comuna insular de Juan Fernández.

Respecto a los fundamentos técnicos para prolongar esta restricción, que culminaba originalmente el 31 de marzo, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, explicó que “para el mes de abril se pronostican episodios de altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes vientos, lo que sumado a la falta de lluvias y al estrés hídrico de la vegetación, podría generar un escenario propicio para la propagación de incendios forestales”.

En esa línea, recalcó que “las personas que realicen quemas ilegales, contraviniendo la normativa vigente desde el primero de septiembre del año 2019, arriesgan multas que van desde los 11 ($ 520.311) hasta los 150 ($7.095.150) UTM, e incluso penas de cárcel, desde los 61 días hasta los cinco años”.

Por su parte, el jefe de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de CONAF Valparaíso, Daniel Ariz, advirtió que  “todavía no hay precipitaciones y eso acrecienta mucho el estrés hídrico en la vegetación, sobre todo en el bosque esclerófilo, en nuestro  bosque nativo. Ante cualquier incendio, toda esa vegetación está muy susceptible a la ignición”.

En ese contexto, para evitar eventuales emergencias, el experto llamó a la comunidad a buscar alternativas al uso del fuego para la eliminación de residuos agroforestales, por ejemplo, mediante el manejo de maquinarias que permiten triturar, moler e integrar al suelo este material, sin generar contaminación ni emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Durante el actual período de alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales 2019-2020, que comenzó el 1 de julio del año pasado y culmina el 30 de junio del presente, Conaf registra 527 siniestros forestales en la región de Valparaíso, los cuales han consumido una superficie de 6.996 hectáreas.

Por otro lado, desde el primero de enero del 2019 a la fecha, funcionarios de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de la corporación han paralizado más de 120 quemas ilegales de desechos agrícolas y forestales en la zona.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram