logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Cesfam Centenario orientan sobre plazos y licencias para casos COVID-19 positivos

Febrero 17, 2022

De acuerdo a los datos disponibles, se ha comprobado que la variante Ómicron es más transmisible que las variantes anteriores, lo que se refleja en las cifras de casos positivos que se informan a diario en nuestro país. En el actual contexto, desde Cesfam Centenario entregan información sobre qué hacer en caso de presentar síntomas, los días que se debe hacer cuarentena si es que se arroja un positivo y cómo prosigue el proceso de licencias médicas.

Dángela Herrera, enfermera de epidemiología de Cesfam Centenario, explica que si una persona presenta síntomas asociados a Covid-19 como fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor corporal, o también sudoración nocturna, pérdida del olfato y el gusto, lo ideal es consultar en un centro de salud: “para optar a una evaluación médica y de acuerdo a lo que se indique, tener acceso a test de antígeno o PCR. Recordamos que durante este periodo estamos con una gran demanda, por lo que se pueden extender los tiempos de espera para la atención”.

En el caso del test de antígeno, el resultado está disponible a los 15 minutos, de ser positivo se le indica al paciente los pasos a seguir. Si se toma una PCR, es personal de la SEREMI de Salud quien realiza los llamados para notificar.

La profesional profundiza que para los casos positivos, se consideran siete días de cuarentena. Para personas sin síntomas, son 7 días desde la fecha del examen. Con síntomas, son 7 días desde el inicio de estos. “La cuarentena viene asociada a una licencia médica. Si al término de los 7 días de aislamiento continúan los síntomas que imposibilitan realizar las labores en el trabajo, se debe acudir a un médico en Cesfam o particular y así se puede extender una licencia por síntomas post Covid, pero la licencia que se emite por la positividad considera  solo 7 días, para los pacientes que no son inmunocomprometidos”.

Existe un plazo de 90 días para presentar una licencia médica por COVID-19, posterior a ser emitida por médico. “No son como las licencias comunes que deben presentarse a lo más en 48 horas. Es importante que los empleadores sepan esto para evitar una carga extra sobre la persona que está positiva y también sobre los centros de salud que están sobre demandados”, agrega Herrera.

Dángela Herrera también destacó que, dentro de la normativa, no existe PCR para el retorno al trabajo, tampoco aplica un “certificado de alta”. “Los empleadores no pueden exigirlo, para reintegrar a una persona a sus labores basta con cumplir con los 7 días de cuarentena siempre y cuando se encuentren las condiciones para hacerlo”.

Testeo en personas sin síntomas

En tanto quienes no presentan síntomas asociados a Covid-19, la enfermera del Cesfam Centenario, Paula Onell, recomienda revisar las redes sociales del Servicio de Salud Aconcagua y los distintos CESFAM del valle para informarse de los distintos operativos de búsqueda activa que se realizan a diario.

“Como Cesfam Centenario estamos en la plaza Picapiedras frente al Cesfam todos los días (de lunes a viernes) tomando muestras. En el caso de que hayan tenido contacto con una persona  positiva, pueden dirigirse al Cesfam por el sector respiratorio, estamos todos los días desde las 08:00 de la mañana entregando números para la toma de test de antígeno y también en el SAR desde las 17:00 en la tarde”.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram