logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Los Andes y Calle Larga firman solicitud de declaración de Estado de Catástrofe en la región por mega sequía

Marzo 22, 2022

La Alcaldesa de Calle Larga, Dina González, y el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, en el marco su participación en el seminario ¿Cómo nos adaptamos a la crisis hídrica?, realizado en localidad de Catapilco, firmaron petición de declaración de Estado de Catástrofe para la region, debido a los efectos de la extensa sequia que azota a la zona y el eventual racionamiento del vital elemento.

El evento organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH y de la Asociación de Municipios Rurales –AMUR-, tuvo como objetivo celebrar el Día Mundial del Agua, este martes 22 de marzo en la localidad de Catapilco, comuna de Zapallar.

Durante el encuentro, en el que participaron alcaldes, parlamentarios, concejales, dirigentes, emprendedores y vecinos, entre otros, más de quince jefes comunales firmaron la solicitud de Estado de Catástrofe para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, El Maule y Metropolitana.

La alcaldesa de Calle Larga, Dina Gonzales, respecto a la solicitud de Estado de Catástrofe, dijo que esta tiene como finalidad obtener una reacción mas oportuna de las autoridades de Gobierno; “hemos escuchado a los alcaldes y lo hemos escuchado en este seminario, cómo se han buscado alternativas que han sido de parche y que finalmente no resuelven el problema de base que es la necesidad real que son las necesidades que tiene las comunidades del recurso hídrico. Lamentablemente las personas no van a dimensionar el problema hídrico sino que hasta que abran una llave y no salga agua, como lo que sucede hoy en Petorca. No quiero que llegar a ese punto, no quiero que en nuestra comuna pase eso, creo que estamos a tiempo de lograr que eso no pase, pero para eso se deben tomar acciones de largo plazo para que se solucione este problema de fondo y la solución no sean sólo los camiones aljibes”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, que también se sumó con su firma a la petición, dijo que el encuentro tuvo la misión de analizar el panorama que ha provocado las crisis hídrica; “como explorar alternativas para efectos del uso eficiente del recurso hídrico. Ver como los municipios podemos apoyar y aportar para efectos de como las comunidades enfrentan esta mega sequia. Pero creo que lo más importante y trascendente que hemos hecho es la solicitud realizada con los distintos alcaldes y alcaldesa que concurrimos a este seminario representando a muchos otros de la AMUCH y AMUR, pidiéndole al Gobierno que declare el Estado de Catástrofe  para varias regiones del país, en particular nuestra region que vive una situación critica del punto de vista social, y para eso necesitamos que se anticipen recursos y la única manera de la declaración de zona de catástrofe.”

También Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, sostuvo que “a la fecha 188 comunas se encuentran con decreto de escasez hídrica, 226 con emergencia agrícola, se registra un déficit de precipitaciones entre el 60% y 80% en la zona central y los racionamientos de agua son inminentes. Ante este panorama se requiere de manera urgente mayores recursos para enfrentar esta crisis que ha golpeado fuerte, sobre todo a los más vulnerables”.

Por su parte, Francisco Gómez, presidente de la Asociación de Municipios Rurales, manifestó que “es importante que el Gobierno pueda tomar una decisión en torno a esta materia y se decrete la zona de excepción para que puedan existir recursos para poder ir en apoyo de nuestras comunidades principalmente en las comunidades que están siendo azotadas por la sequía. Es una sequía estructural de 13 años. Se han abordado medidas a partir del ministerio de Obras Públicas pero nosotros creemos que es importante una mesa interministerial”.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram