logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ruta de la Medicina Ancestral comienza su recorrido por el Valle de Aconcagua

Marzo 27, 2022

Con una rogativa realizada por el lonko Isaac Canio Colli, de la Asociación Indígena Mapuche Pehuenche, fue inaugurada “La Ruta de la Medicina Ancestral realizada por mujeres del Valle de Aconcagua”, iniciativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe ganadora de un fondo Ideas Mujer del Programa INES-100.

En la ceremonia de inauguración participaron autoridades provinciales, comunales, de las asociaciones indígenas y de la Universidad de Valparaíso.

La Ruta busca visibilizar las acciones realizadas por un grupo de mujeres facilitadoras de la medicina ancestral en el Valle de Aconcagua poniendo especial énfasis en el reconocimiento de la existencia de distintos saberes, cosmovisión, costumbres e historias sociogeográficas, las que determinan las formas de entender y cuidar la salud.

La directora del proyecto, profesora Daisy Iturrieta, explicó que el proyecto permitirá que sus saberes sean puestos en valor a través de la instalación de un domo itinerante, un programa radial titulado “La Ruta de la Medicina Ancestral en el Valle de Aconcagua”, un taller de diseño y estrategia de redes sociales para el potenciamiento de las marcas de las mujeres, un catálogo digital con los productos de las participantes y un registro audiovisual del recorrido.

“Lo importante es, a través de este proyecto, dar espacio a una política pública que tiene que ver con generar una atención con pertinencia cultural. Históricamente, hemos estado en vinculación directa con el Servicio de Salud Aconcagua para que nuestros estudiantes puedan conocer esta política programática que existe en el valle donde las personas pueden acceder a este espacio con pertinencia cultural”, dijo.

Las participantes

En el proyecto participan ocho mujeres (Carol Llancapán, Marisol Vega, Orfelina López, Victoria Gallardo, Esmenia Millapel, Jimena Vega, Mónica Curical, Carolina Traru), quienes, a través de las asociaciones de pueblos originarios a las que pertenecen, han ido convocando a otras mujeres de Llay Llay, Putaendo, Calle Larga, Los Andes y Santa María para que se visibilice lo que realizan.

En representación de las mujeres, la educadora tradicional Carolina Traru, expresó que “es primera vez que tengo un puesto donde puedo mostrar las cosas que he hecho con mis manos, con lo aprendido de mi comunidad, tener a la vista los productos y compartir lo que les pueda servir. Agradezco profundamente que se den estos trabajos conjuntos”.

En tanto, el vicerrector de Vinculación con el Medio de la UV, Carlos Lara, reafirmó el compromiso que ha adquirido la UV con la vinculación con el medio que actualmente entiende en una relación bidireccional, en un trato entre pares, para la construcción del conocimiento y de una actividad en común. “Se necesitan estas experiencias y acciones conjuntas para tener un aprendizaje y como institución aprendemos mucho de estas iniciativas”, expresó.

Finalmente, la directora de Desarrollo Comunitario de San Felipe, María Teresa Urbina, agradeció en nombre de la alcaldesa la presencia de la Ruta de la Medicina Ancestral en la comuna, lo que reafirma la relación con la Universidad de Valparaíso. “Este es un proyecto que nos llama a detenernos, reflexionar y respetarnos más”, dijo.

También participan en el proyecto el académico Cristian Torres y las docentes Valeria Iturrieta y Mónica Cortés, de la Escuela de Medicina UV Campus San Felipe.

La Ruta de la Medicina Ancestral se puede visitar en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor, ubicado en avenida Yungay 398, San Felipe, hasta este sábado desde las 11 a las 19 horas. Entrada liberada.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram