logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Conaf extiende hasta el 30 de abril prohibición de realizar quemas agrícolas y forestales en la Región

Abril 5, 2022

Con el propósito de prevenir posibles incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) decidió extender la prohibición de realizar quemas controladas de residuos silvoagropecuarios en la Región de Valparaíso, al menos, hasta el sábado 30 de abril del año en curso.

Según explicó el jefe regional de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de la entidad, Daniel Ariz, para este mes se proyectan altas temperaturas y baja humedad relativa, lo que sumado a la escasez de precipitaciones y al estrés hídrico de la vegetación genera un escenario propicio para la propagación de siniestros. “Quemar desechos agrícolas y forestales, en estas condiciones ambientales, es una actividad de alto riesgo”, enfatizó.

“Hacemos un llamado, especialmente a la gente del mundo rural, donde usan el fuego para eliminar desechos agrícolas y forestales, que se abstengan de hacerlo en tanto esté esta resolución vigente”, agregó Ariz.

Asimismo, el experto pidió a la comunidad denunciar estas faenas ilícitas a los teléfonos 133 de Carabineros o 130 de Conaf, dado que pueden dar origen a incendios forestales de difícil control.

Cabe consignar que las personas que infrinjan la restricción  se exponen a multas que van desde 50 ($2.785.000) hasta 150 UTM ($8.355.600). También se arriesgan a recibir penas de presidio de grado medio a máximo, es decir, de 541 días hasta cinco años.

Decreto Supremo N°276

El uso del fuego en forma de quema controlada está regulado bajo el Decreto Supremo N° 276 (1980) del Ministerio de Agricultura, a fin de evitar la generación de incendios forestales producto de quemas mal ejecutadas. Es así que Conaf cuenta con la potestad para administrar el uso del fuego en todo el territorio nacional, siendo una de las prerrogativas el establecimiento de un calendario de quemas. Este instrumento señala los horarios y días en que se pueden realizar estas faenas, precisando condiciones y medidas de seguridad destinadas a evitar la pérdida de control del fuego. Además, determina los períodos de prohibición de la actividad.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

Este Sábado 2 de Diciembre caudal total del río Este Sábado 2 de Diciembre caudal total del río Aconcagua alcanza los 91.219 m3/s en la medición inicial en la estación Chacabuquito en Los Andes.
Este Viernes 1 de Diciembre funcionarios del Hospi Este Viernes 1 de Diciembre funcionarios del Hospital de San Felipe realizaron una protesta para presionar a las autoridades a tomar acciones legales en contra de médico cardiólogo, de iniciales J.P. acusado por abuso sexual en contra una estudiante Tens en práctica.
Subsecretario del Interior Manuel Monsalve este J Subsecretario del Interior Manuel Monsalve este  Jueves 30 de Noviembre recibió en La Moneda a los alcaldes y Delegado Presidencial de San Felipe para abordar situación delincuencial en la Provincia.
Delegado Presidencial de San Felipe, Daniel Muñoz Delegado Presidencial de San Felipe, Daniel Muñoz, tras controvertida semana por caso "video de la mega Toma Yevide", integra a su equipo a las profesionales María Cristina Hauva como Jefa de Gabinete y Rafaela Vélez,  como encargada de seguridad provincial.
Terminó la búsqueda. Directorio de Unión San Fe Terminó la búsqueda. Directorio de Unión San Felipe anuncia que Jonathan Orellana vuelve a dirigir al plantel albirrojo en la Primera B para la temporada 2024
Gran consternación ha provocado en Los Andes el f Gran consternación ha provocado en Los Andes el fallecimiento la noche de este Miércoles 29 de noviembre en la clínica de la Universidad Católica en Santiago, del conocido comerciante andino, Juan Jiménez Guzmán , propietario de Deportes Jiménez .
Más Follow on Instagram