logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Calle Larga y San Esteban siguen sufriendo falta de locomoción colectiva en sectores rurales

Junio 14, 2022

Autoridades locales y dirigentes vecinales de Calle Larga y San Esteban en reunión sostenida con el Seremi de Obras Publicas, Benigno Retamal, hicieron saber los graves problemas que enfrentan los vecinos de los sectores rurales de estas comunas por a falta de locomoción colectiva. Esto producto que las empresas de microbuses no han sido capaces de volver en algunos casos con sus recorridos y otros lo hicieron con frecuencias mínimas una vez que terminó con confinamiento por la pandemia.

El alcalde (s) Pablo Santibáñez y el director de Tránsito, Jorge González, dieron a conocer la baja operación de la locomoción colectiva en la comuna, mientras que los dirigentes vecinales detallaron la nula presencia de micros y los altos costos de los taxis colectivos. Esto luego que, tras la pandemia, disminuyera de gran manera la cantidad de recorridos de microbuses, con algunas localidades como El Pedrero, El Castillo, Pocuro, entre otros, que no cuentan con ningún recorrido durante todo el día.

Esta grave situación, actualmente se mantiene y ha obligado al municipio a tener que colocar buses para que estudiantes de distintos sectores puedan trasladarse a sus respectivos establecimientos educacionales, en Calle Larga y las comunas vecinas.

Al respecto, Pablo Santibáñez, alcalde (s) de Calle Larga, indicó que “la verdad que es un problema que nos aqueja hace bastante, tenemos mucho reclamo de parte de la comunidad. La Municipalidad está viendo varias opciones y esperamos que con este nuevo seremi que es de la zona, tengamos soluciones”. Además, agregó que el seremi les pidió a los distintos municipios actualizar la base de datos de la locomoción colectiva que opera en la zona.

Por su parte el Seremi de Transporte, Benigno Retamal, señaló que “hoy vinimos a escuchar a las autoridades, a la sociedad civil, a los dirigentes y dirigentas, porque sabemos que transporte después de la pandemia está en una situación difícil. Tenemos zonas hoy día que no están cubiertas con locomoción para las personas…En comunas como Calle Larga, sabemos que hay problemas en zonas como Pocuro. Nos hemos llevado esta tarea al Ministerio para ver como solucionamos”.

SAN ESEBAN VIVE EL MISMO DRAMA

En la comuna de San Esteba están enfrentando la misma problemática, tal cual lo hizo ver el alcalde Cristian Ortega al Seremi de Transporte, Benigno Retamal, en reunión sostenida con la comunidad, siendo los vecinos del Camino Internacional y sectores más apartados los que sufren a diario la falta de locomoción.

En la mencionada reunión, también estuvieron representantes del municipio andino, de la Delegación Presidencial Provincial, y de la empresa de Buses Puma.

En la oportunidad, el jefe comunal sanestebino solicitó agilizar medidas que permitan dar respuesta a esta solicitud, tanto para los vecinos de este sector como de otros puntos alejados de la comuna; “estamos en el Camino Internacional junto al Seremi porque es importante estar en el territorio. Acá tenemos un problemas muy graves, tal como la movilización,  la complicación que viven día a día los vecinos con el paso de los camiones, en fin, una serie de situaciones que requieren ser escuchadas y solucionadas. En esta reunión, estamos representando no sólo el sentir de los vecinos de este sector, sino también de aquellos habitantes del Cariño Botado, El Huape, Lo Calvo, Campos de Ahumada, Higueral, en fin. Somos conscientes que requerimos solución para toda la comuna”.

El Secretario Regional Ministerial, afirmó que “en este sector, hay problemas estructurales, que tienen que ver con el desarrollo del Camino Internacional, el paso de los camiones internacionales que generan una serie de dificultades, pero también hay otras situaciones más domésticas, como lo son el transporte de micros y transporte escolar, y por ello, es que hemos venido para avanzar en soluciones y trabajo conjunto”, afirmó.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram