logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Julio fue inesperadamente lluvioso pero no es suficiente para revertir el déficit hídrico

Agosto 4, 2022

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, entregó un nuevo balance hídrico en la zona, que refleja el aporte de las precipitaciones registradas en el último mes, aunque todavía no alcanzan para superar la condición de sequía que se arrastra por más de catorce años.

“Julio fue inesperadamente lluvioso, pese a que todos los pronósticos indicaban que tendíamos un invierno seco. Esto nos permite tener un respiro y mitigar en parte la escasez hídrica que nos afecta, sin embargo, no es suficiente. Por ejemplo, Valparaíso registra poco más de 216 mm de agua caída a la fecha, con un déficit del 16%. En tanto, la nieve acumulada en Portillo, con 406 mm, representa un 10% menos respecto al promedio histórico, reflejando que a pesar de la mayor frecuencia de precipitaciones y nevadas, estamos lejos de un año normal a la fecha”, explicó Salas.

El ejecutivo agregó que los embalses han experimentado un leve repunte, especialmente Los Aromos, que bordea los 13 millones de metros cúbicos acumulados, es decir, un 36% de su volumen total. “Este aumento ha sido posible por las lluvias, pero también en forma significativa gracias al esfuerzo que estamos haciendo, desde junio, en la recarga de este embalse, tarea que continuaremos durante las próximas semanas, para garantizar el suministro en el próximo periodo estival. Además de este esfuerzo, es muy importante que sigamos cuidando el agua en todo momento, porque cada gota cuenta”.

Indicadores hídricos

El registro de agua caída, indica que Petorca y San Felipe mantienen un déficit del 24,5% y del 39,3% respectivamente. En tanto, San Antonio, es la ciudad que presenta una mayor disminución de precipitaciones, alcanzando un déficit del 54,7% en relación con un año normal a la fecha.

En cuanto a otros embalses de la región, el tranque La Luz bordea los 3,8 millones de m3 acumulados, con un 68,5% de su volumen total, mientras que Peñuelas alcanza los 980 mil m3, llegando al 1% de su capacidad.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram