logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

El Valle del Aconcagua celebra día mundial del Turismo con Seminario en Curimón

Septiembre 20, 2022

“Repensando el turismo en el Valle del Aconcagua” es el nombre del seminario con el que se celebrará el día mundial del turismo en Curimón. La actividad, organizada por Gobierno Regional por medio del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el área de Turismo de la Municipalidad de San Felipe y Fundación Lepe a través del Programa Vivo Curimón, tiene como objetivo principal  visibilizar el ecosistema turístico del Valle del Aconcagua y las oportunidades y desafíos de dicho rubro en el territorio. Esta será una jornada reflexiva que permitirá repensar el turismo a corto, mediano y largo plazo desde un marco de sostenibilidad.

Desde la Municipalidad de San Felipe, la alcaldesa Carmen Castillo Taucher expresó “creemos que el trabajo asociativo y reflexivo en torno al turismo es una excelente oportunidad de avanzar en el cumplimiento de las metas que nos hemos establecido como destino turístico. El desarrollo y crecimiento del Valle del Aconcagua implica la necesidad de generar estas instancias de encuentro, donde podamos proyectarnos hacia el futuro como territorio y adaptarnos a los nuevos paradigmas y desafíos”.

Por su parte la consejera regional Edith Quiróz comentó: “en el marco de la celebración del día mundial del turismo, en el mes de septiembre, como Gobernanza hemos trabajado en conjunto con los municipios, Fundación Lepe, corporaciones territoriales y todos los emprendedores que participan de nuestra gobernanza,  para crear diferentes actividades en el marco del día mundial del turismo, entre ellas el seminario que tiene por título “Repensando el turismo en Aconcagua”, actividad que ha sido organizada en conjunto el PTI, el Programa Vivo Curimón y también la Municipalidad de San Felipe. Es un interesante seminario donde hablaremos de patrimonio, de desarrollo turístico en nuestro Valle del Aconcagua y de los distintos atractivos que tenemos”.

Esta actividad se realizará el martes 27 de septiembre en el Convento de San Francisco de Curimón a partir de las 10:00 hasta las 17:00 hrs. El programa de la actividad contempla durante la mañana la realización de un panel  donde los expositores/as desarrollarán temáticas relacionadas al turismo sostenible, la asociatividad y la conservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Aconcagua. Ellos son Bárbara Vallejos, presidenta de Mujeres en Turismo Chile;  Pablo Díaz Meeks, investigador y docente del área de Gestión Cultural y Territorios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Tomás Dinges, gerente del Parque Andino Juncal.

En la jornada de la tarde se dispondrán de mesas temáticas en las cuales se invitará a los/as asistentes a conversar sobre el estado del arte del ecosistema turístico, los desafíos y proyecciones de este rubro en el contexto actual del territorio. Para finalizar, se reunirán los resultados de cada mesa temática y se discutirán en un plenario con el objetivo de visibilizar las reflexiones hechas y recopilar nuevas visiones de los temas. El contenido generado en esta instancia será sistematizado y publicado en un documento que luego será liberado al público.

La coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, Dazma Guzmán, explicó que “esta actividad es una oportunidad de encuentro para que los diferentes actores relacionados al rubro turístico puedan dialogar sobre sus experiencias y las visiones que tienen desde sus áreas de trabajo, y además, proponer nuevas líneas de acción en el marco del turismo sostenible y responsable para el territorio. Además, nos

tiene muy contentos/as que Curimón sea el anfitrión de esta actividad porque es una localidad con mucha riqueza patrimonial”.

Luis Molina, gestor del PTI Corfo, comentó la importancia de este encuentro ya que “celebrar el día internacional del turismo, es rememorar un hito que ha marcado el trabajo colaborativo en Aconcagua durante muchos años. Esta jornada de trabajo, es una invitación a repensar el turismo, desde la colaboración y el encuentro de las múltiples visiones de los actores que componen el ecosistema turístico de nuestro destino Valle del Aconcagua”.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram