logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Alcalde Ortega cuestiona resolución de la DGA y llama a las comunidades a defender el valle

Noviembre 8, 2022

A través de una declaración pública el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, expresó su rechazo a la determinación de DGA que obliga a la primera sección del rio Aconcagua a entregar caudal de 11 m3/s a la segunda sección del acuífero, haciendo un llamado a la organización de las comunidades; “en defensa del agua como un derecho de todos los aconcagüinos; porque en temas hídricos no puede haber ciudadanos de primera y segunda categoría. Es imposible que dejemos morir nuestro valle.”

La autoridad comunal sostuvo que; “desde hace al menos una década la realidad hídrica en Aconcagua es catastrófica. Con espanto, los habitantes del valle hemos visto el avance de la desertificación y la sequía sin que ningún gobierno ni autoridad estatal le haya puesto un atajo.”

Precisando que en eso contexto, y en respuesta a esta situación en junio pasado, junto con el mundo agrícola local, levantaron un petitorio estratégico; “eran 17 puntos que tenían como principal misión resguardar el recurso hídrico de las provincias de Los Andes y San Felipe, todo esto en respuesta a la decisión de la Dirección General de Aguas (DGA) de redistribuir las aguas del río Aconcagua para el llenado del embalse Los Aromos.”

El mencionado documento destacaba varios puntos como propuestas para abordar la problemática:

1-    Incorporar en la redistribución y restricción a las aguas subterráneas.

2-    Declarar agotadas todas las fuentes de la cuenca para detener el sobre otorgamiento de derechos de aguas subterráneas y superficiales.

3-    Establecer fechas concisas para el cumplimiento de los  de compromisos adquiridos en el Plan de Obras (3 de junio 2020).

4-    Comprometer a las empresas sanitarias del litoral  con la obtención de nuevas fuentes de agua  y  recuperación  de aguas grises de la región.

5-    Asegurar la llegada de agua a las colas de los principales Canales de las comunas, mediante el otorgamiento de una batería de  pozos  para cada provincia  en conjunto de  sistemas de almacenaje que permita asegurar la distribución local.

6-    Creación de red de monitoreo de humedad de suelo, y red de monitoreo agroclimático que apoye a la estructura  de predicciones hidro climáticas y que se actualice trimestralmente, generando oportunidades de proyección de cultivos acorde a la disponibilidad  proyectada.

Ortega puntualizó que lamentablemente, hasta la fecha no han tenido respuesta; “y ahora se suma una nueva medida. La resolución N°972, que ordena a las comunas de la Provincia de Los Andes aumentar el aporte en la estación de San Felipe de 1,3 m3/s a 11 m3/s, mientras que, en la semana, se mantienen las 42 horas de turno de fin de semana y el aporte a Esval.”

“Sin duda, vemos con preocupación esta determinación, pues afectará aún más la ya compleja distribución de recurso hídrico para nuestros pequeños y medianos agricultores, quienes ven diariamente dificultada la tarea de riego para sus producciones. En desmedro de ellos, siguen viéndose beneficiados los de siempre, aquellos que producen monocultivos que secan nuestro valle, y que impide el cultivo de uva de mesa y de otros frutos que desde siempre se han producido en estas tierras.”-aseveró el edil.

Por lo cual reiteró su total apoyo a los regantes de la comuna y a la Primera Sección del Río Aconcagua; “por ello, mi llamado, como Alcalde, es a la organización de nuestras comunidades en defensa del agua como un derecho de todos los aconcagüinos; porque en temas hídricos no puede haber ciudadanos de primera y segunda categoría. Es imposible que dejemos morir nuestro valle. Seremos enérgicos en decir fuerte y claro que basta de seguir siendo el patio trasero de la Región de Valparaíso.”

 

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram