logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Diputada Bello y comerciantes de locales nocturnos de San Felipe buscan mejorar seguridad

Noviembre 11, 2022

En la sede de la diputada Francisca Bello (Cs) se realizó la primera reunión de seguridad con dueños de locales nocturnos de San Felipe, donde se evaluaron estrategias que permitan mejorar este aspecto para dar más confianza a quienes frecuentan los distintos bares de la comuna.

En el encuentro que se efectuó este jueves 10 de Noviembre en la sede de la parlamentaria, participaron de la reunión los locatarios de Bar Brava, La Barra, Centro de eventos César, Patio 21, Cervecería La Cava y Bar Kiu. Y por parte de las autoridades estuvieron presentes el equipo territorial de la diputada Bello, representantes de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe (DPP) y de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI); la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Alejandra Romero, y representantes de la Delegación Regional.

Sobre la instancia, la diputada Bello aseguró que “la seguridad en bares y locales nocturnos es parte del trabajo que le debemos a nuestros vecinos, sobre todo a aquellos que frecuentan estos espacios para tener un momento de ocio y esparcimiento. No podemos esperar que ocurran más tragedias para empezar a trabajar juntos, por eso agradezco la gran convocatoria a esta reunión y valoro la disposición de los dueños de bares de San Felipe por querer ser parte de las soluciones también”, indicó.

Por su parte, los locatarios plantearon que si bien han implementado y mantienen sistemas de seguridad en sus locales, de igual forma valoran esta mesa de trabajo y proponen, como primer paso, retomar la comunicación entre todos los centros nocturnos de la comuna para dar señales claras que de aquí en adelante habrá una coordinación entre ellos. Además, se mostraron abiertos a implementar las campañas de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Gobierno con lo que esperan poner a disposición de sus clientes números telefónicos de emergencia como el “Denuncia Seguro”.

Agregó la parlamentaria que “como equipo realizamos una encuesta online días previos a esta reunión, donde algunos resultados reflejaron que para los sanfelipeños la seguridad del local es uno de los aspectos importantes a la hora de elegir un bar. Mientras que otros resultados nos mostraron que los propios vecinos sugieren aumentar el personal de seguridad y mejorar en la seguridad externa de los bares, pero en coordinación con seguridad municipal y policías. Todos estos datos son luces y propuestas que podemos estudiar y recoger”.

 

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

A menos de un año de las Elecciones Municipales 2 A menos de un año de las Elecciones Municipales 2024 en la comuna de San Felipe partió carrera por el sillón de Alcaldía, sumándose como candidato el profesor José Ibañez Rojas, a los nombre de Christian Beals, Patricia Boffa, Claudio Paredes, y la alcaldesa Carmen Castillo.
Este Martes 28 de Noviembre en San Felipe nuevamen Este Martes 28 de Noviembre en San Felipe nuevamente escurrimiento de gran cantidad de agua en la vía pública por desborde de canal en la intersección de Yungay con OHiggins.
El MOP confirmó que este Lunes 27 de Noviembre el El MOP confirmó que este Lunes 27 de Noviembre el embalse Chacrillas de Putaendo por primera vez desde que fue inaugurado alcanzó su capacidad máxima , 31 millones de metros cúbicos y comenzó su vertimiento controlado.
Sobre video viral sobre cobro que hacen extranjero Sobre video viral sobre cobro que hacen extranjeros por instalarse en feria de San Felipe Director de Seguridad Municipal, sostuvo que eso esta ocurriendo al interior de la Mega Toma Yevide y que intervención corresponde a la Delegación Presidencial.
Tras la falla reportada este fin de semana de las Tras la falla reportada este fin de semana de las válvulas de descarga del embalse Chacrillas en Putaendo, que por los deshielos esta con su capacidad al máximo, este Lunes 27 de Noviembre, reportan normal funcionamiento de sistema de rebalse.
Esval inició un monitoreo preventivo del río Aco Esval inició un monitoreo preventivo del río Aconcagua, luego de que este Domingo 26 de noviembre Codelco reportara la incorporación de aguas de contacto, esto es agua con mayor contenido de minerales, al río Blanco, uno de sus afluentes.
Más Follow on Instagram