logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

“Quiero Mi Barrio” del MINVU invertirá más $900 millones en la villa Departamental en San Felipe

Noviembre 16, 2022

Recursos por $932 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, permitirán en la villa Departamental en San Felipe una intervención radical en tejido social, infraestructura y medioambiente, que será definida por la misma comunidad a través del diseño de un Plan Maestro de inversión.

La Villa Departamental suma 26 años desde su fundación y se ubica en el sector poniente de San Felipe. Allí viven alrededor de dos mil habitantes, la gran mayoría, gente de trabajo, esforzada y perseverante, que sueña con un mejor entorno, con espacios dignos y una mejor calidad de vida. Personas que quieren vencer los estigmas sociales que los relacionan con la droga y la delincuencia.

Desde ayer las vecinas y vecinos de este sector, empiezan a creer que esos sueños están cerca de volverse realidad, pues en horas de la tarde se confirmó que la emblemática “Depa”, ha sido considerada dentro de las seis unidades vecinales de la Región de Valparaíso que ingresarán al Programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU.

¿Qué significa esto? Una inversión de 939 millones de pesos que se ejecutará durante los próximos tres años en las siguientes líneas fundamentales: tejido social, infraestructura y medio ambiente.

La alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, se mostró feliz de entregar este tipo de noticias que contribuyen a mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de la comuna, asegurando que el municipio seguirás brindando todo el apoyo necesario en el proceso venidero:“Es un sector que ha sufrido mucho y que hoy a través del Quiero Mi Barrio está cumpliendo un sueño que va a durar a lo menos tres años, con inversiones de prácticamente mil millones de pesos y que nosotros vamos a ir trabajando con ellos, porque se trata de un trabajo participativo entre el municipio y la comunidad”, detalló la jefa comunal.

Agregando que “esta es una comunidad muy apaleada, que muchas veces cuando llegamos acá nos dicen ‘nosotros no somos malos’, y eso no puede ser ya que son personas que se merecen dignidad, y este es un gran paso para hacerse cargo de aquello a través de las distintas fórmulas que tiene el Quiero Mi Barrio”.

El presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Departamental, Franco González, no escondió su emoción y satisfacción, agradeciendo a las vecinas y vecinos que han creído en su labor y lo han apoyado para otorgarles mejores condiciones a las personas mayores, niñas, niños y adolescentes del sector

“Vamos a dejar de lado las estigmatizaciones con las que nos ha rodeado el sistema; vamos a luchar por ser una de las mejores poblaciones de San Felipe, aunque estemos en la periferia de la comuna, hay que mostrarle a la gente que se puede, con fe, con optimismo y ganas, nunca hay que perder la constancia”, sostuvo el dirigente.

Respecto de cuáles son las mejoras que les gustaría obtener a través del Programa, González anticipó que “pretendemos construir áreas verdes, porque tenemos mucha gente adulta que necesita salir de sus casas, al patio, a tomar aire puro, a ver cómo los niños se recrean, para que puedan tener actividad física, y también enfocarnos en los niños y la juventud, enseñarles hábitos, costumbres, esos son los puntos en los que estamos enfocados”.

El concejal Ricardo Covarrubias agregó que la historia y la tradición de la Villa Departamental merecían una noticia de este calibre, argumentando que “esta es la respuesta más inmediata que frente a un gran proyecto como es el Programa Quiero mi Barrio, significa una salida, una válvula de mejoramiento, de dignidad, donde los vecinos serán los encargados de postular a diferentes proyectos que permitirán el mejoramiento de los espacios”.

Por su parte, la directora de la Secretaría de Planificación Comunal de San Felipe, Secplac, Karina Rocco, explicó  de qué forma se materializa esta inversión y quiénes serán los encargados de diseñar y delinear los proyectos de mejoramiento en los que se invertirá el dinero.

“El Programa (Quiero mi Barrio) tiene que contratar dos profesionales del área social, que van a trabajar en un Plan Maestro con la comunidad, el cual tiene tres aristas esenciales: estructura social, infraestructura y medioambiente, se trabaja con la comunidad y desde ahí debe salir el plan de inversiones, donde se financian algunos proyectos y otros se articulan desde el multisector, es decir, podemos conseguir financiamiento externo para otro tipo de obras que signifiquen mejorar las condicione de vida de los vecinos”, indicó la profesional.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram