logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Terminó Toma del Servicio de Salud Aconcagua sin lograr salida de Susan Porras

Diciembre 3, 2022

Después de cinco días de permanecer ocupando las dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, ubicadas en el pasaje Juan Ross en pleno centro de San Felipe, dirigentes Base de la FENATS Nacional, tras acuerdo alcanzado en intensas reuniones en Santiago con el Subsecretario de Redes Asistenciales, al medio día de este viernes 2 de Diciembre, terminaron la Toma y entregaron el edificio institucional sin conseguir el objetivo principal demandado, como fue la remoción del cargo de Directora de Susan Porras.

A cambio de la exigencia de los dirigentes, el Subsecretario de Redes Asistenciales a nombre del MINSAL, acordó una intervención de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, aseguraron los representantes de la FENATS Nacional que lideraron la Toma.

La determinación de los dirigentes base de la FENATS Nacional que llevaron adelante la TOMA, fue comunicada oficialmente a través de una declaración pública donde argumentaron los motivos para no continuar adelante con el ocupamiento del edificio de la Dirección de Salud.

DECLARACION TERMINO DE TOMA

“Informamos que luego de lo acordado en reunión sostenida con el Subsecretario de Redes Asistenciales y su equipo de relaciones laborales, estamos satisfechos porque consideramos que este movimiento es un triunfo y logra poner la mirada de la autoridad sobre este servicio de salud cosa que no se había logrado por los distintos actores técnicos y políticos, hemos decidido deponer la toma que durante cinco días hemos mantenido en dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, hoy viernes 2 de diciembre de 2022.

Tenemos la convicción de que la manifestación que con valentía hemos realizado logró que tanto las autoridades como la comunidad, pudieran tomar conocimiento de las falencias de la actual gestión de salud liderada por la Sra. Susan Porras, situaciones que hasta ahora habían sido invisibilizadas por las autoridades de este Servicio.

Hemos logrado acuerdos relevantes respecto a situación de compañeros de unidad de

salud mental, mesa de trabajo para abordar situación de alimentación, agilización de cargos para los dispositivos comunitarios de salud mental, abordaje a la política de representatividad con apoyo ministerial y por último la presencia de un equipo MINSAL que llegará el martes 6 de diciembre que evaluará y supervisará la gestión de la directora y su equipo directivo en donde claramente hay una falta de gestión en proyectos de inversión, retraso en el proceso de carrera funcionaria, obstaculización y lentitud en procesos sumariales de Maltrato y Acoso Laboral, falta de empatía, escases de dialogo y colusión con organizaciones gremiales que negocian mas allá de lo ético, todo esto podrá ser visto en terreno por representantes ministeriales. Es claro que existe una preocupación por parte de la autoridad de revisar los procesos y nombramientos que se han ejecutado en el SS a partir de noviembre 2021, momento en que se define el cambio de gobierno

Agradecemos todo el apoyo brindado por distintas asociaciones, autoridades y funcionarios que se contactaron con nosotros y se acercaron a las dependencias en toma. Desde sus relatos sabemos que la actual gestión de salud no ha logrado cumplir con sus expectativas ni satisfacer sus tan sentidas necesidades. Como gremio reforzamos además nuestro rol en la defensa y protección de los trabajadores y las trabajadoras.

Como Dirigentes Gremiales nos mantendremos ejerciendo nuestra verdadera función que es proteger a los trabajadores y denunciar en todas las instancias que correspondan las vulneraciones de derechos que se realicen a las y los funcionarios de la salud.

Hacemos un llamado a todos las y los trabajadores/as para que hoy con más fuerza que ayer, denunciemos las malas prácticas y los maltratos de esta actual Dirección de Servicio, la cuales han sido invisibilizadas resguardando los intereses personales con apoyo de dirigentes gremiales que no están trabajando por el bienestar de sus funcionarios sino por sus propios intereses.

Bases FENATS Nacional

Federación Región Valparaíso

Servicio Salud Aconcagua

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram