logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Primera Sección del Río Aconcagua rechazó propuesta de la DGA para redistribución del caudal de la cuenca

Diciembre 24, 2022

Cumpliendo con el plazo establecido, la Primera Sección del río Aconcagua, que representa las comunas de Los Andes, Calle Larga, Rinconada, San Esteban, Santa María, envió su rechazo a la propuesta presentada por la DGA y la Segunda sección, debido a la afectación que provoca en 30 mil familias y el peligro que su consolidación genere un muy mal precedente.

Por lo anterior y advirtiendo la crisis, los regantes propusieron una alternativa equilibrada, similar a como venía enfrentándose la escasez de agua desde hace 12 años, donde la afectación es para todos y no sólo para la Primera sección.

Esta respuesta se da luego de una reunión el día lunes en el MOP con la DGA y las demás secciones, donde la Segunda sección presentó una propuesta que, si bien flexibilizaba la situación producida por la redistribución de la DGA, bajando los m3 pasantes en San Felipe, seguía perjudicando y afectando directamente a más de 6 mil usuarios, de los cuales el 80% tienen menos de 10 hectáreas, ya que sus cálculos no consideraban la realidad de la cuenca ni la disponibilidad efectiva de agua en la segunda sección.  Lo que se explicó con múltiples razones -en un recurso de reconsideración presentado impugnando la resolución 1123- que la redistribución que está haciendo la DGA no se ajusta a derecho ni a la realidad de la cuenca.

A su vez, los dirigentes de la Primera sección consideran indispensable que se fiscalice a la Segunda sección: la extracción de agua que realizan; exceso de drenes; el trasvasije de aguas superficiales a subterráneas; su reparto, ya que, teniendo agua, produciendo en su interior, no se entiende que tengan zonas muy secas y otras muy verdes, lo que evidencia una incierta gestión interna, donde a todas luces no es justo perjudicar a quienes han resguardado el Valle por décadas “Hoy, en la Segunda sección existen grandes plantaciones de paltos, que han ido creciendo descontroladamente y no se han declarado agotados. Es arbitrario que se nos exija subsidiar siendo nosotros otra sección y fuente, donde cada uno es responsable del mandato que nos otorga la ley”. La Segunda Sección se constituyó formalmente recién el 2013, es decir, 28 años después de que el río se había declarado agotado. Para hacerlo, según señalan sus propios estatutos, fijaron como fuentes de sus derechos los afloramientos, y el río Putaendo, y los esteros Catemu, Lo Campo y Los Loros. A dicha fecha, el río Aconcagua estaba agotado, y, por ende, no había disponibilidad del recurso para inscribir nuevos derechos. “Por lo que no corresponde que nos hagan cargar con éstos, afectando a miles de usuarios y sus familias, los de la Primera, que han hecho un correcto cuidado, reparto y gestión del agua” señalan sus dirigentes.

Por otro lado, se presentó la posición y defensa de la Primera sección ante la Comisión de recursos hídricos de la Cámara de Diputados: https://www.camara.cl/prensa/television.aspx

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram