logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Segunda Sección del río Aconcagua no adhiere a la manifestación convocada por regantes

Febrero 8, 2023

El presidente de la Junta de Vigilancia de la Segunda Sección del Río Aconcagua y sus Afluentes, Mirko Yakasovic, manifestó el desacuerdo de su organización ante las manifestaciones anunciadas por la Primera Sección del río, tras haber sido intervenidos por la Dirección General de Aguas.

“El agua del rio Aconcagua debe cumplir con tres funciones fundamentales: riego para todos los usuarios de la cuenca, consumo humano y protección ecosistémica, pero debido a la situación de sequía en la que nos encontramos, el agua para consumo humano estaba peligrando, razón por la que la DGA dictó la medida de redistribución, con turnos de uso de agua para cada sección. Hasta acá aún seguíamos las organizaciones de usuarios administrando el recurso, pero el problema se produjo cuando la Primera Sección se negó a cumplir con la ordenanza, dejando sin agua para riego a los agricultores de las secciones de más abajo. Fue por esta razón que la DGA debió intervenir el río y es en ese contexto que apoyamos la decisión de la autoridad”, argumentan desde la organización.

Las juntas de vigilancia y las organizaciones de usuarios del agua son las entidades que históricamente han administrado el recurso de la cuenca del Aconcagua, velando para cumplir con los requerimientos de riego de toda la agricultura. Por ello no puede ser posible que una sola sección (en este caso, la Primera) se apropie del agua que corresponde a todos. “Ellos estuvieron toda la temporada incumpliendo con la normativa y dejando a los cultivos río abajo sin agua para riego”, denuncian desde la Segunda Sección.

Hoy día existe un nuevo Código de Aguas el que, además de los dos dictámenes de Contraloría de 2022, respalda a la DGA en la aplicación de la legalidad vigente, es decir, en este modelo de redistribución, que es el que debe aplicarse. “Durante toda la temporada hemos estado totalmente abiertos al diálogo, tratando de avanzar en acuerdos por el bien de la agricultura de todo el río Aconcagua, pensar que el valle del Aconcagua nace y termina en la Primera Sección es errado y extemporáneo”, agregan.

Contexto

El 31 de enero la Dirección General de Aguas intervino el río Aconcagua (Res. DGA. Exenta 206) luego de reiteradas solicitudes de las organizaciones de usuarios de aguas, en especial de la Segunda sección, debido al no cumplimiento de los turnos de redistribución del recurso por parte de la Primera Sección.

La medida de redistribución fue dictada por la autoridad  con el fin de asegurar el consumo humano de agua por parte del Gran Valparaíso, la Primera sección dejó de cumplir con la medida (utilizando más agua de la que les correspondía), lo que implicó que, en la práctica, la Segunda Sección no participara del turno de las 126 horas en lo que va corrido de la temporada. Fue por esta razón que la autoridad intervino el río, logrando que el agua llegara hasta las secciones de más abajo.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram