logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

En Día Mundial del Agua Primera Sección del Río Aconcagua aseguran que perderán el 60% de superficie regada

Marzo 22, 2023

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Rio Aconcagua, sostiene que tras temporada 2022 – 2023 perderán el 60% de sus superficies regadas, acusando que medidas adoptadas por el Estado está perjudicando a 30 mil familias de seis comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe.
A través de una Declaración Publica, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección, con motivo del día mundial del agua, manifiesta para las comunas de Los Andes, San Esteban, Rinconada, Calle Larga, Santa María y San Felipe esta temporada de riego 2022-2023 fue peor que la temporada más seca registrada, debido a la forma de aplicar el ministerio de Obras Públicas la regla de reparto de las aguas en la cuenca del Aconcagua, que dejó a estas comunas con sólo el 37% de sus derechos promedio, e incluso llegando al 28%, en el mes de febrero, estando en plena temporada de riego. Mientras otras comunas, como Panqueque con todos sus derechos cubiertos.
Este año, contradictoriamente, habiendo un 37% más agua que el año más seco registrado, la primera sección tuvo un 24% menos de agua que en la peor temporada. En ésta se contabilizaron pérdidas del orden del 40% de la superficie regada en la sección, por lo que esta temporada se estima que serán de un 60%.
La actual regla de reparto de las aguas es desproporcionada
La actual regla de reparto deja a la segunda sección con el 43% del río y además le otorga el doble de agua por hectárea.
Mejoras indispensables y enfocarse en las soluciones
Es fundamental mejorar la regla: incluyendo a todas las fuentes de aguas existentes e incorporar en la disponibilidad el volumen extraído que se hace de las aguas subterráneas. Debe considerar las particularidades y demanda estacional de los cultivos de cada sección para así basarse sobre una correcta línea base de la cuenca completa, con todos los datos de ésta.
Los usuarios agregan que: “es urgente salir de esta crisis, de este desequilibrio que era evitable, para enfocarnos en las soluciones de fondo para la cuenca del Aconcagua. Deberíamos estar todos en este día mundial del agua, centrados en generar nuevas fuentes; en reutilizar las aguas tratadas que se vierten al mar; en construir obras y reservorios para las fluctuaciones del río; en disminuir las pérdidas, es decir, en velar por la seguridad hídrica de toda la cuenca y no de unos pocos”

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram