logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

División Andina capacitará a 100 mujeres en oficios del rubro minero

Abril 1, 2023

Marcando un hito en diversidad e inclusión, la División Andina capacitará en operación, mantenimiento, servicios, entre otros oficios del rubro minero a cien mujeres del valle de Aconcagua y de la provincia de Chacabuco, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de desarrollo laboral.

Contribuir a mejorar las competencias laborales de mujeres del valle de Aconcagua y de la provincia de Chacabuco y, junto con ello, aportar al progreso de las localidades aledañas a su operación, fueron los principales objetivos trazados por el programa de Aprendices con foco en mujeres que está ejecutando este 2023 Codelco Andina.

Para simbolizar el inicio de la instrucción teórica-práctica del grupo de 100 mujeres seleccionadas en el programa de formación, Andina realizó una investidura minera que contó con la participación de autoridades locales como el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, los alcaldes de Los Andes y San Esteban, Manuel Rivera y Christian Ortega, además de la alcaldesa de Calle Larga, Dina González y la jefa de gabinete del municipio de Tiltil, Daniela Cáceres.

La ceremonia desarrollada en el polideportivo de la división en Los Andes, tuvo como anfitriones de Codelco a su vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, al vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza, y al gerente general de Codelco Andina, Lindor Quiroga.

Agradecidas por la oportunidad
En la ceremonia de investidura, las aprendices recibieron su casco y chaleco de geólogo, implementos de seguridad que simbolizan un camino lleno de nuevas oportunidades para su empleabilidad futura en la industria minera.
Francisca Miranda, una de las vecinas beneficiadas, comentó que “esto me permite recuperar la esperanza de poder ejercer lo que estudié, que es técnico en metalurgia. Es la oportunidad que estuve esperando toda la vida y me ayuda a recuperar toda esperanza perdida”.
Por su parte, Melvin Guerra, vecina agregó que “lo que más hay que agradecer es la inserción de la mujer en la minería, creo que es una tremenda oportunidad porque en nuestro rol somos capaces de logras muchas cosas”.
Respecto a este programa, el gerente general de Andina, Lindor Quiroga, aseguró que “la formación de este grupo de aprendices es un importante desafío para la división, lo tomamos con mucha convicción como un aporte más al noble propósito de la Corporación que es entregar mayores recursos para el desarrollo de Chile”.
Por su parte, Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco, detalló en su alocución en la ceremonia que “tenemos un rol como empresa del Estado en el crecimiento de la diversidad e inclusión. Actualmente, tenemos el 15% de dotación de mujeres y eso es una pérdida de talento, por lo mismo, esto es parte de una estrategia y tenemos que seguir avanzando, ver cómo habilitamos dinámicas y conductas para generar este cambio que ratifica que con más mujeres Codelco y Chile son más”.
Las autoridades presentes agradecieron este aporte de Codelco a la empleabilidad local. Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, manifestó que “es necesaria la transformación. Esto es lo principal en los ámbitos de la diversidad e inclusión y me alegro y felicito a las 100 mujeres que están aquí”.
Dina González, alcaldesa de Calle Larga, señaló en tanto que “es un orgullo participar en esta ceremonia de investidura, porque las mujeres damos un tremendo paso, tenemos un plus en cada ámbito en el que nos desempeñamos”.
Mientras que, Christian Ortega, alcalde de San Esteban, comentó que “la invitación es a seguir abriendo la puerta a más mujeres que quieren una oportunidad laboral para mejorar la calidad de vida de sus familias y también su desarrollo personal”.
El programa Aprendices 2023 de Codelco Andina apunta a la formación de competencias para incrementar las oportunidades de empleabilidad futuras en el rubro minero para un grupo de 100 mujeres. La capacitación se enfoca en tres áreas específicas: mina rajo, operaciones planta (mantenimiento y operaciones), además de servicios, ésta última referida a actividades como alimentación, hotelería, administración y logística, entre otros.

Compartir


Tweets by LiderFMChile

liderfmchile

En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choq En San Felipe este Miércoles 30 de Noviembre choque de vehículo con poste del tendido eléctrico en Abraham Ahumada deja a importante número de hogares del sector sin suministro de Chilquinta.
Este Miércoles 30 de Noviembre Carabineros confi Este Miércoles 30 de Noviembre  Carabineros confirmó que en procedimientos en Los Andes y Calle Larga, fueron detenidas 2 personas por el delito de tráfico de drogas, incautandose en su poder 6 kilos de Marihuana y 2 de cocaína base, que fueron avaluados en más de $60 Millones.
Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una Este Miércoles 30 de Noviembre como efecto de una disminución de las temperaturas maximas en el valle, caudal del río Aconcagua registra significativa baja alcanzado los 31.659 m3/s en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes.
Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembr Tras reunión sostenida este Martes 29 de Noviembre con la Seremi de Salud, Lorena Cofré, dirigentes de la Fenats mantienen Toma del Servicio de Salud, porque todavía MINSAL no da respuesta a exigencia de sacar del cargo a la Directora Susan Porras.
El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó est El Juzgado de Garantía de San Felipe decretó este martes 29 de noviembre la medida cautelar de prisión preventiva a Stephano Alexander Cortez Salcedo, imputado en calidad de autor del delito de femicidio no íntimo. Ilícito perpetrado entre los días 9 y 11 de julio de 2022 en la villa Curimón, de San Felipe.
En la audiencia de formalización, la magistrada Carla Rigotti Alcayaga ordenó el ingreso de Cortez Salcedo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.
Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconca Este Martes 29 de Noviembre caudal del río Aconcagua registra una baja alcanzando en la medición inicial en la Estación Chacabuquito en Los Andes los 34.577 m3/s.
Más Follow on Instagram