logologologologo
  • HOME
  • LA RADIO
  • COBERTURA
  • PROGRAMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Ministro de Agricultura inspecciona obras de mejoramiento del canal Rinconada

Mayo 4, 2023

En el marco de una intensa agenda por el valle de Aconcagua, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, una visita de inspección a las obra de mejoramiento del canal Rinconada, proyecto que permitirá llegar con el recurso hídrico hasta el tramo final del acueducto, lo que era urgente y necesario para sus más de mil usuarios en las comunas de Los Andes, Calle Larga y Rinconada.

El ministro Valenzuela destacó que el proyecto que modifica y prorroga la Ley N°18.450, y que ha tenido un apoyo transversal, “focaliza los recursos en lo que impacta más, en proyectos como éste, en obras de conducción, canalización, modernización de las compuertas, y nuevas tecnologías para lograr el máximo de eficiencia en beneficio de la pequeña y mediana agricultura”.

Mientras, el Secretario Ejecutivo de la CNR indicó que “este año tenemos un presupuesto inédito de la CNR, focalizado en la región de Valparaíso, por $7.500 millones en una zona que para nosotros es prioritaria. La invitación que hacemos siempre, y esta vez con más énfasis es a que postulen, y para eso necesitamos más proyectos como los que presentan juntas de vigilancia como la de ustedes”.

En la actividad también estuvieron presentes la Seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas; la Coordinadora Regional de la CNR, Erika Lamig; el alcalde de Rinconada, Juan Galdames; la Consejera Regional, María Victoria Rodríguez; el diputado Gaspar Rivas; la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la CNR, Ximena Urzúa; y el presidente de la Primera Sección del Río Aconcagua, Javier Crasemann.

Certificados de bonificación para usuarios INDAP

En la oportunidad, las autoridades destacaron la necesidad de avanzar en obras para aumentar la disponibilidad del agua para riego y que ésta les llegue a los pequeños usuarios, encabezando la entrega de dos bonos para usuarios INDAP, por más de $165 millones que apoyarán proyectos integrales.
Estos bonos les permiten mejorar sus condiciones de vida y aumentar su productividad, por lo que los beneficiados agradecieron poder contar con este apoyo. Además, las autoridades presentes hicieron un llamado a concursar, a participar de las oportunidades que hoy entrega el Estado a través de la CNR e INDAP del Ministerio de Agricultura.

Avanzando en el cuidado del agua

Los canales de riego sufren de estancamiento, pérdidas, contaminación y, ante la escasez, el agua no logra llegar a quienes están al final, por lo que, a través de la Ley de riego, las y los agricultores han postulado proyectos que mejoren sus condiciones de vida y así adaptarse a la sequía. El canal Rinconada, que tiene mil regantes, logró mejorar uno de sus tramos, beneficiando a pequeños usuarios que anhelaban volver a recibir agua para el riego de sus cultivos. En la primera sección más del 80% es Agricultura Familiar Campesina, y los alimentos que generan son su fuente de trabajo.

Los usuarios beneficiados junto con agradecer y reconocer la labor Ministerio de Agricultura en esta última temporada de riego en las personas del Secretario Ejecutivo de la CNR, la Seremi de Agricultura y la Coordinadora Regional de la CNR por su directa intervención ante el Ministerio de Obras Públicas para una mejor y equitativa distribución del recurso hídrico, destacaron también, que sin estas obras no sería posible que les llegue el agua. “El agua es cada vez menor debido a la forma errada en que se aplica el reparto en la cuenca del Aconcagua, donde río abajo no hay control en la extracción y distribución que realizan, por lo que pidieron que sea corregida, para que no se les siga perjudicando injustamente. El costo social y económico ha sido muy alto para miles de familias y medioambientalmente para la precordillera. Esta fue una temporada devastadora que no puede volver a repetirse de esta forma”, indicaron desde la Sociedad del Canal Rinconada de la Primera Sección del Río Aconcagua.

Compartir

liderfmchile

En San Felipe dirigente vecinal denunció que la m En San Felipe dirigente vecinal denunció que la madrugada de este Jueves 11 de Abril, sede de la Junta de vecinos de la Villa Sol del Inca, ubicada en Tacna Sur, por novena vez es víctima de la delincuencia, tras sufrir el robo del portón de acceso al recinto
Presidente Gabriel Boric suspende visita de este v Presidente Gabriel Boric suspende visita de este viernes 12 de Abril a Los Andes, donde iba a participar en lanzamiento de la Ley del Royanty Minero. Mandatario asistirá al funeral de Carabinero asesinado en Santiago.
Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril Presidente Gabriel Boric, este Viernes 12 de Abril  visitará la ciudad de Los Andes para participar en Ceremonia en el Parque Urbano de lanzamiento y aplicación de la Ley del Royalty Minero. Asimismo el mandatario visitará la División Andina.
Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las c Marcha de funcionarias de Jardines Junji por las calles del centro de San Felipe marca jornada de Paro Nacional de los servicios públicos convocado para este Jueves 11 de Abril por la CUT.
Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Muni Como varios Servicios Públicos Adheridos. La Municipalidad de San Felipe informó que por motivo del Paro  Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores -CUT- este jueves 11 de Abril no habrá atención de público.
Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Sin Primarias. Tras arduas negociaciones el Bloque Oficialista desestimó definir su candidato alcalde en Los Andes en Elecciones Primarias, donde habian 4 precandidatos,  y nombró como candidato único del sector al ex Seremi de Transportes, Benigno Retamal
Más Follow on Instagram